
Este sábado 9 de agosto de 2025, la Fundación Santa Fe de Bogotá emitió un comunicado que eleva la alarma, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay revirtió a una condición crítica, tras sufrir una hemorragia en el sistema nervioso central en las últimas 48 horas.
Aunque en semanas pasadas Uribe mostraba señales alentadoras, esta recaída implicó procedimientos neuroquirúrgicos de emergencia, los cuales lograron estabilizar momentáneamente.

Miguel nuevamente en estado crítico
Además, los médicos reiniciaron su sedación profunda y bloqueo neuromuscular, medidas indispensables para favorecer su evolución en una Unidad de Cuidados Intensivos intensiva y multidisciplinaria.
Ahora bien, el equipo médico estableció un riguroso monitoreo hemodinámico y neurológico permanente.
Aun así, la Fundación Santa Fe enfatiza que su pronóstico sigue siendo reservado, dejando claro que cada avance dependerá de reacciones futuras inesperadas
Recordemos que Miguel Uribe fue víctima de un atentado el 7 de junio, cuando recibió tres disparos —dos en la cabeza y uno en la pierna— mientras encabezaba un mitin en Bogotá.
Ante la gravedad del cuadro, la familia solicitó que la información médica fuese manejada con institucionalidad y discreción, privilegiando la confidencialidad clínica.
Desde entonces, ha permanecido hospitalizado, y su recuperación ha sido gradual, llegando incluso a iniciar un protocolo de neurorrehabilitación.
Progreso en la investigación criminal
La Fiscalía y la Policía han acumulado una montaña de evidencias en la investigación: más de 1.500 videos analizados, interceptaciones telefónicas, testimonios y más de 30 entrevistas, además dos allanamientos en casas vinculadas al menor sospechoso.
El arma utilizada, una Glock de 9 mm importada desde Arizona, ya está bajo cadena de custodia, y la Fiscalía analiza cómo ingresó irregularmente al país.
Las autoridades han judicializado a seis personas hasta ahora, entre ellas a Elder José Arteaga Hernández, alias «El Costeño», a quien detuvieron y señalaron como el coordinador del atentado.
La Fiscalía especula que reclutó al menor de 14–15 años para disparar, y también habría planeado eliminar a los cómplices luego del ataque.
La Fiscalía Penal Militar abrió una investigación a fondo sobre posibles omisiones en el esquema de seguridad del senador, incluyendo escoltas y policías de los cuadrantes de vigilancia.
Se está evaluando si hubo desatención preventiva o errores tácticos, y ya se han practicado entrevistas y se decretaron pruebas adicionales.

Lea más: ¿Quién es alias El Costeño?, el presunto cerebro detrás del atentado contra Miguel Uribe Turbay.