Gobierno prorrogará acuerdo de pasaportes con Thomas Greg & Sons

Thomas Greg & Sons ha obtenido cuantiosos contratos con el Estado.
Thomas Greg &; Sons ha obtenido cuantiosos contratos con el Estado.

El Gobierno del presidente Petro prorrogó por siete meses el acuerdo que tiene con la unión temporal que encabeza la empresa Thomas Greg & Sons para la elaboración de los pasaportes.

A pesar de que el presidente Gustavo Petro había pedido meses atrás que no se hiciera, la necesidad de garantizar la emisión de pasaportes tanto nuevos como de renovación impidió que la orden se ejecutara en este año. 

Thomas Greg & Sons ha obtenido cuantiosos contratos con el Estado.
Thomas Greg & Sons ha obtenido cuantiosos contratos con el Estado.

Thomas Greg & Sons, por siete meses más

Alfredo Saade, jefe de Gabinete de Colombia, fue el encargado de confirmar la extensión de contrato de pasaportes.

De esta manera, luego de haber firmado el pasado martes 26 de junio, el acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal para la expedición y personalización de los pasaportes. 

La unión Thomas Greg continuaría con el contrato de expedición desde septiembre del presente año, hasta marzo de 2026

Ese tiempo se usará para que la Imprenta Nacional finalice los detalles con la Casa de la Moneda de Portugal para ejecutar la expedición de esos documentos.

Donde implementarán un nuevo modelo que incluye las etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica. A partir del 1 de abril de 2026 la elaboración de pasaportes en Colombia quedará en manos de la Imprenta Nacional.

Un nuevo convenio con Portugal

Saade, afirmó que el nuevo convenio, firmado por la secretaria general de la Cancillería, Elvira de las Mercedes Sanabria y la presidenta del Consejo de Administración de la Casa de la Moneda, Dora María Dos Santos Ferreira, es un acuerdo.

«Con persona extranjera de derecho público para la cooperación y participación en el proceso de transferencia de conocimiento y puesta en marcha del proyecto de producción y personalización de las libretas de pasaporte, documentos de viaje y etiquetas de visas para la República de Colombia».

Asimismo, aseguró que Colombia se encuentra en un proceso de transición y no se quedará jamás sin pasaportes, que al contrario de lo que muchos están esperando, la idea es que Colombia se convierta en productos de pasaportes para otras naciones.

«Esta alianza estratégica fortalecerá la soberanía tecnológica de Colombia en la emisión de documentos oficiales, a través del mecanismo de cooperación descrito en el convenio mencionado. Refleja, además, el compromiso de ambos gobiernos con el desarrollo de capacidades locales mediante la transferencia de conocimiento», aseguró la Cancillería.

El presidente Gustavo Petro, por su parte, celebró esta firma del acuerdo señalando que «se acabó ese monopolio», haciendo referencia a Thomas Greg & Sons

Y agregó: «Esos datos, de acuerdo al contrato, pasarán … a manejarlos y de manera pública Colombia. Ojo, porque si no viene otro extranjero conquistador y también se roba el oro a cambio de espejitos«.

Lea más: Thomas Greg & Sons, un imperio colombiano oculto tras una fachada británica.