Gobierno ofrece 10 mil becas de Google para colombianos que quieran formarse en tecnología

Anuncio oficial de las becas de Google para colombianos
Gobierno nacional y Google ofrecen 10 mil becas gratuitas en tecnología para colombianos. Foto/ Google Colombia

El Gobierno nacional, junto a la ONG Colnodo y la compañía tecnológica Google, lanzó una convocatoria para entregar 10 mil becas de Google dirigidas a colombianos mayores de 18 años interesados en capacitarse en áreas de alta demanda como inteligencia artificial, análisis de datos y ciberseguridad.

Estas ayudas económicas permitirán el acceso gratuito a cursos virtuales certificados, sin necesidad de experiencia previa ni título universitario.

Colombia necesita cerrar la brecha digital. Esto se logra conectando al país y dando herramientas para desarrollar habilidades”, afirmó el ministro TIC, Julián Molina. Por ello, el gobierno ha fortalecido alianzas con empresas como Google para llevar formación de calidad a quienes más lo necesitan.

Anuncio oficial de las becas de Google para colombianos
Gobierno nacional y Google ofrecen 10 mil becas gratuitas en tecnología para colombianos. Foto/ Google Colombia

¿Qué ofrecen las becas de Google y cómo acceder a ellas?

Cada una de las becas de Google otorga acceso completo a los Certificados de Carrera en Ciberseguridad y Análisis de Datos, con una duración de entre 4 y 6 meses.

Además, incluyen cursos cortos en Fundamentos de IA y Prompting para IA, los cuales duran menos de 10 horas y también otorgan certificación.

Para acceder, las personas interesadas deben vivir en Colombia, contar con computador e internet, y registrarse en el sitio web de Colnodo. Para registrarse en la página, dar click aquí.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si no se inicia el curso dentro de los primeros 30 días desde la asignación de la beca, el cupo se reasignará a otra persona en lista de espera. De este modo, se garantiza un mayor aprovechamiento de las oportunidades disponibles.

Queremos que más colombianos accedan a una formación de calidad para prosperar en la economía digital”, señaló Edgardo Frías, director de Google para la Región Andina. Julián Casasbuenas, de Colnodo, agregó que la iniciativa busca favorecer especialmente a quienes enfrentan barreras socioeconómicas.

Tecnología con propósito

Estas becas de Google no solo abren la puerta al aprendizaje de herramientas tecnológicas avanzadas, sino que también representan un paso concreto hacia una mayor inclusión digital y laboral en Colombia.

En consecuencia, con esta estrategia conjunta entre el sector público, privado y social, el país avanza en el desarrollo de un ecosistema tecnológico más equitativo, ofreciendo oportunidades reales para transformar vidas a través del conocimiento.

Lea más: El Icetex abre becas para aprender algún idioma extranjero.