Fiscalía revela nuevos detalles del asesinato de Miguel Uribe Turbay: imputan cargos al séptimo capturado

La Fiscalía acusa a un séptimo implicado en el asesinato de Miguel Uribe Turbay.
La Fiscalía acusa a un séptimo implicado en el asesinato de Miguel Uribe Turbay. Créditos: YouTube / Noticias Caracol.

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a Harold Daniel Barragán, señalado como el séptimo implicado en el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay.

Durante la audiencia, el ente investigador entregó detalles inéditos sobre la planeación del atentado, entre ellos el nombre de la organización criminal detrás del crimen: la banda ‘Plata o Plomo’.

La Fiscalía acusa a un séptimo implicado en el asesinato de Miguel Uribe Turbay.
La Fiscalía acusa a un séptimo implicado en el asesinato de Miguel Uribe Turbay. Créditos: YouTube / Noticias Caracol.

El papel de Harold Barragán

Según la Fiscalía, este grupo delincuencial no solo ejecutó el plan, sino que utilizó un chat de WhatsApp con el mismo nombre para coordinar cada paso del ataque.

«Durante la planificación del atentado, usted participó en cuatro videollamadas realizadas a través del grupo de WhatsApp conocido como ‘Plata o Plomo‘, donde se documentaban los seguimientos al senador y se coordinaban todas las actividades delictivas», señaló la fiscal del caso en la imputación.

De acuerdo con la investigación, Barragán, de 26 años, habría presentado al menor de edad (quien finalmente disparó el arma), a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, jefe logístico del homicidio.

El análisis del celular de Barragán fue clave. En el dispositivo se hallaron fotografías de armas de fuego de distintos calibres; imágenes de estupefacientes, principalmente «tusy», droga que presuntamente vendía, y capturas de pantalla de conversaciones donde se pactaba el pago de 20 millones de pesos al menor de edad por disparar el arma. También aparecieron fotos de alias ‘El Costeño’ y registros de las reuniones de planeación del crimen.

La Fiscalía afirmó que Barragán, con antecedentes de una década en delitos de estafa y narcotráfico, jugó un rol determinante al seleccionar el arma utilizada y garantizar su letalidad.

Aunque Harold Barragán no aceptó los cargos, su defensa alegó que él mismo se presentó ante las autoridades días después de la captura de alias ‘El Costeño’. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que lo hizo para despistar a los investigadores.

La investigación no termina allí. Las autoridades identificaron a tres nuevos sospechosos clave: alias ‘Mosco’, alias ‘Viejo’ y alias ‘Caleño’.

Entre ellos, el más relevante sería ‘Mosco’, señalado como jefe de la banda multicrimen que habría ordenado y ejecutado el magnicidio.

Lea más: ¿Negocios de esmeraldas? La explosiva teoría sobre el caso Miguel Uribe Turbay.