Distrito de Cartagena recupera más de 130 mil metros cuadrados de zonas de cesión

Control Urbano recibe áreas de cesión
Control Urbano recibe áreas de cesión. Foto: Alcaldía de Cartagena.

El Distrito de Cartagena ha recuperado más de 130 mil metros cuadrados de áreas de cesión, que han sido objeto de ser tomadas en posesión o recibidas, reveló el director de Control Urbano, Emilio Molina Barboza.

Este medio conoció que las zonas de cesión recuperadas corresponden a: 29.085,97 m² de Parque Heredia, 6.551,71 m² de Caminos del Cerro, 39.093 m² de Ciudadela de la Paz, 11.258,36 m² de Parque Residencial El Country, 24.328,77 m² de Serena del Mar, 18.856,40 m² de la Urbanización Villa Zuldany, y recientemente 9.904,25 m² de la Urbanización Emmanuel.

Control Urbano recibe áreas de cesión
Control Urbano recibe áreas de cesión. Foto: Alcaldía de Cartagena.

Entre las áreas que se convirtieron en espacio público están zonas verdes, infantiles, recreacionales y deportivas, canchas múltiples, parques, vías, corredores y senderos peatonales.

La competencia de zonas de cesión fue delegada a la Dirección Administrativa de Control Urbano a través del Decreto 1171 de 2021.

Molina: «por primera vez en la historia se declaran espacio público las áreas de cesión de Villa Zuldany»

El director de Control Urbano, Emilio Molina Barboza en su intervención ante el Concejo Distrital de Cartagena, el pasado, 16 de junio, señaló que las áreas de cesión son aquellas que debe entregar un constructor cuando adelanta actuaciones de urbanización o parcelación.

«Por primera vez en la historia se hizo la declaratoria de espacio público de las áreas de cesión de Villa Zuldany, fueron más de 18 mil metros cuadrados, que benefician a más de 600 familias, para un total de 2.400 personas», destacó Molina.

La administración del alcalde, Dumek Turbay Paz, ha recibido más de 117 mil metros cuadrados de áreas de cesión. «Es una cifra histórica y contundente, que habla de una gestión importante, que estamos haciendo, para poner en orden aquellas zonas, que no entregan los urbanizadores y que ahora son espacio público, para el disfrute de la comunidad cartagenera», agregó.

Artículo de Nación de Christiam Zabaleta para Pluralidad Z.

Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y Google News, o en Facebook.