
El Juzgado Sexto Civil del Circuito de Cartagena resolvió el incidente de desacato promovido por la Liga de Mujeres Desplazadas contra la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), la Gobernación de Bolívar, el Distrito de Cartagena, y los municipios de Turbaco, San Jacinto y El Carmen de Bolívar, para garantizar la implementación total del Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC).
El fallo judicial declaró que han incurrido en desacato por parte del Distrito de Cartagena: el alcalde, Dumek Turbay Paz; el secretario del Interior, Bruno Hernández; el secretario de Educación, Alberto Martínez; la secretaria de Participación y Desarrollo Social, Ana Milena Jiménez; el director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), Rafael Navarro; la gerente de Corvivienda, Gisella Román; y el director del Plan de Emergencia Social (PES), Jorge Redondo.

Los funcionarios fueron sancionados con una multa equivalente al pago de cuatro salarios mínimos legales vigente.
La Liga de Desplazadas es una organización multiétnica integrada por mujeres víctimas del conflicto armado que, lucha por la restitución y defensa de los derechos humanos individuales y colectivos.
Estas mujeres residen con sus familias en los municipios de Turbaco, San Jacinto, El Carmen de Bolívar y el Distrito de Cartagena.
Relacionado: Alcaldía de Cartagena liquida arriendo de los Centros de Traslado por Protección.
Funcionarios incumplen sentencia de tutela
El Juzgado Sexto Civil del Circuito de Cartagena, en mayo de 2022 emitió sentencia de tutela en la que ordenó a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), la Gobernación de Bolívar, el Distrito de Cartagena, y los Municipios de Turbaco, San Jacinto y El Carmen de Bolívar adelantar las gestiones necesarias, para la implementación del porcentaje restante de cumplimiento y realización de las medidas y acciones del PIRC de la Liga de Mujeres Desplazadas estimando las circunstancias de modo, tiempo y lugar, y atendiendo el trámite que por Ley corresponda en materia presupuestal.
No obstante, ante el evidente incumplimiento de las acciones y medidas ordenadas, la Liga de Mujeres Desplazadas promovió incidente desacato contra todas las entidades responsables de ejecutar el PIRC.
El Juzgado afirma que «les corresponde a las entidades accionadas cumplir oportunamente y no con las vacilaciones que se han dejado ver en el presente incidente».
«Lejos de evidenciar el serio propósito de las entidades accionadas y de sus funcionarios de dar cabal cumplimiento al citado fallo, muestran, por el contrario, una actitud negligente frente a lo ordenado», agrega.
Por lo que el Juzgado procedió a declarar en desacato a los funcionarios mencionados, incluido el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz.
Además de ordenar a la UARIV para que en el término de 30 días programe mesas de trabajo con las demás entidades y la Liga de Mujeres Desplazadas, para la ejecución de las 17 acciones que, restan por implementar del PIRC.
Esta decisión fue confirmada en su totalidad por la Sala Civil del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena.

Plan Integral de Reparación Colectiva registra un 65% de avance
EL PIRC contempla medidas de restitución, garantías de no repetición, satisfacción y rehabilitación con el objeto de «satisfacer los derechos del colectivo, restituir su capacidad organizativa, recuperar su autonomía y la de sus proyectos», para ello se definió la implementación de 16 medidas y 53 acciones, por parte de las entidades competentes del orden nacional y territorial.
La UARIV es la responsable de ejecutar 9 medidas y 34 acciones relacionadas con el fortalecimiento organizativo del PIRC aprobado de la Liga de Mujeres Desplazadas, con un presupuesto asignado de $428.000.000.
El Plan de Desarrollo Distrital 2024-2027 «Cartagena, ciudad de derechos», señala a la Secretaría del Interior y Convivencia como responsable de la implementación del PIRC de la Liga de Mujeres Desplazadas, aprobado por el Comité de Justicia Transicional (CJT), en el año 2018.
Este medio le consultó vía WhatsApp al secretario del Interior, Bruno Hernández Ramos, sobre por qué la Alcaldía de Cartagena no ha ejecutado a cabalidad el PIRC, pese a la orden judicial de desacato, pero no respondió.
Pluralidad Z conoció un informe con fecha del 8 de octubre de 2025 de la UARIV que, reporta un 65% de cumplimiento en la implementación del PIRC de la Liga de Mujeres Desplazadas.
Sin embargo, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena advierte que el porcentaje de avance del PIRC en tres años ha sido del 2,8% alegando que en el 2022 era de 62,5% y que este año alcanza un 65%, es decir que, de las 53 acciones se han desarrollado 36, quedando 17 por cumplir, sin una fecha definida para su implementación, a pesar de que fueron identificadas y ordenadas en fallo de primera instancia.
La Sala también señala que los informes enviados por las entidades conminadas evidencian «gestiones inconclusas y carentes de resultados efectivos frente a las medidas ordenadas a favor de la organización de mujeres, resaltando que han transcurrido más de tres años desde que se emitió la sentencia de tutela».
En este sentido, el Tribunal confirma en su totalidad la providencia de incidente de desacato, proferida por el Juzgado Sexto Civil del Circuito de Cartagena, el 30 de octubre de 2025.
Artículo de Nación de Christiam Zabaleta para Pluralidad Z.



