Demanda busca revivir subsidios eliminados del Icetex

Cathy Juvinao denuncia recorte de subsidios en Icetex
Cathy Juvinao denuncia recorte de subsidios en Icetex.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha admitido una acción de cumplimiento interpuesta por la representante a la Cámara por Bogotá, Cathy Juvinao, del Partido Verde. El objetivo es obligar al Gobierno Nacional a cumplir la ley y reactivar un subsidio vital para las tasas de interés de los créditos del Icetex, un beneficio que ampara a más de 136.000 jóvenes de los estratos 1, 2 y 3 en todo el territorio nacional.

Estos estudiantes se han visto gravemente perjudicados después de que el Ministerio de Educación eliminara este auxilio legal, aumentando la carga financiera de sus deudas educativas. La iniciativa de Juvinao busca poner fin a lo que considera un incumplimiento de las obligaciones estatales consagradas en la ley 1911 de 2018.

Cathy Juvinao denuncia recorte de subsidios en Icetex
Cathy Juvinao denuncia recorte de subsidios en Icetex.

Los plazos de la justicia y la ley que el Gobierno estaría incumpliendo

La decisión del tribunal no es menor. La providencia judicial ha fijado un plazo perentorio de tres días hábiles para que el Ministerio de Educación, el Ministerio de Hacienda y el propio Icetex se pronuncien sobre los hechos demandados. Sin embargo, el alto tribunal fue enfático al señalar que, con o sin respuesta de las entidades gubernamentales, emitirá una decisión de fondo sobre la demanda en un plazo que no superará los veinte días hábiles desde su admisión.

La acción legal se fundamenta en la normatividad vigente, específicamente en el artículo 61 de la Ley 1753 de 2015, modificado por el artículo 47 de la Ley 1911 de 2018.

Esta legislación establece claramente la obligación de garantizar los recursos necesarios para los subsidios a las tasas de interés de los usuarios de estratos bajos. De tener éxito, la acción forzaría a las carteras de Hacienda y Educación a transferir de inmediato los fondos al Icetex para aplicar un subsidio de tasa de interés del IPC+0 en la etapa de amortización de los créditos.

La representante Juvinao ha calificado esta acción como un primer y crucial paso judicial para proteger el acceso a la educación superior de los jóvenes más vulnerables del país. En una dura declaración, la congresista arremetió directamente contra el presidente Gustavo Petro, acusándolo de faltar a sus promesas de campaña.

«El incumplimiento de la Ley por parte del Gobierno está afectando a centenares de miles de familias. No vamos a permitir que el presidente Petro traicione a la juventud, a quien le prometió un plan de salvamento para el Icetex y al final solo les entregó más deudas», afirmó Juvinao.

Sus palabras reflejan la frustración de miles de familias que ven cómo el costo de educarse se incrementa por una decisión administrativa que, según la demanda, va en contra de la ley.

Esta ofensiva judicial no es un hecho aislado. Se produce en un momento clave, justo antes del debate sobre la Reforma Estructural al Icetex, programado para el próximo martes 9 de septiembre en la plenaria de la Cámara de Representantes.

La acción legal de Juvinao refuerza la urgencia de encontrar soluciones estructurales a la crisis que atraviesa la entidad, que por años ha sido fuente de controversia por sus altas tasas de interés.

La congresista reafirmó su compromiso con los usuarios del Icetex y extendió un llamado tanto al Gobierno como al Congreso para trabajar de manera conjunta. El objetivo, según Juvinao, es sacar adelante una iniciativa que garantice condiciones justas y asequibles en los mecanismos de financiación educativa, tal como lo contempla la Constitución.

Lea más: Reforma ICETEX: Catherine Juvinao pide a jóvenes entender el hueco fiscal del país.