Crisis en RCN: la millonaria pérdida que obliga a una reestructuración total en la radio

Preocupación por el rumbo de una de las cadenas radiales más antiguas del país.
Preocupación por RCN Radio. Foto: RCN Radio.

La Organización Ardila Lülle ha puesto en marcha una de las transformaciones más radicales en la historia reciente de sus medios de comunicación, con RCN Radio en el epicentro del huracán. La cadena radial, un ícono en la historia de Colombia, enfrenta una reestructuración sin precedentes como respuesta directa a una crisis financiera que se agudiza. El objetivo es claro y urgente: detener las pérdidas históricas que, según el más reciente reporte financiero, siguen golpeando las arcas del grupo.

Los números no mienten y son el principal catalizador de este «revolcón». De acuerdo con el informe financiero correspondiente al primer trimestre de 2025, RCN reportó una preocupante pérdida neta de $29.296 millones de pesos. Esta cifra evidencia que las estrategias implementadas hasta ahora no han sido suficientes para revertir la tendencia negativa, obligando a la alta gerencia a tomar medidas drásticas para garantizar la viabilidad de la operación a largo plazo.

Preocupación por el rumbo de una de las cadenas radiales más antiguas del país.
Preocupación por RCN Radio. Foto: RCN Radio.

La quiebra, aunque es una palabra que se evita en los comunicados oficiales, se perfila como el fantasma que esta nueva estrategia busca ahuyentar a toda costa.

Los cambios de RCN

El cambio más visible para la audiencia será la despedida de frecuencias emblemáticas, como la tradicional RCN Radio Básica en la 93.9 FM de Bogotá. Este dial, a partir del próximo 4 de agosto, dará paso a un nuevo proyecto enfocado en la música y las variedades.

La FM y Alerta Bogotá se consolidan como las marcas insignia que liderarán la oferta informativa y popular del grupo.

Para comandar esta nueva etapa, la organización apuesta por talentos como Eva Rey, Juan Felipe Cadavid, que le quitó el puesto a Antonio Casale y el “Capi” Romero, quienes tendrán la misión de atraer y capitalizar nuevas audiencias en un ecosistema de medios cada vez más fragmentado y competitivo.

La transformación no se queda en el aire; se planea una integración más profunda de contenidos entre la radio y la televisión a través de la aplicación de RCN, buscando crear un ecosistema digital más robusto.

Desde una perspectiva de negocio, el plan del Grupo Ardila Lülle es ambicioso. La reestructuración interna, que ya ha implicado la salida de ejecutivos clave, busca unificar las operaciones de radio (RCN Radio), televisión (RCN Televisión) y prensa escrita (La República).

El fin último es optimizar costos operativos y, fundamentalmente, crear paquetes de pauta publicitaria integrados que resulten más atractivos y rentables para los anunciantes. Se trata de una sinergia forzada por la necesidad, donde se busca que cada unidad de negocio refuerce a las demás.

Resulta interesante observar que esta movida ocurre a pesar de los esfuerzos destacados en el informe de gestión de 2024. En ese entonces, la compañía se enfocó en fortalecer la marca Canal RCN y generar sinergias, revitalizando la imagen de Noticias RCN bajo el lema «Más que un Noticiero, una conversación» y consolidando la marca Deportes RCN.

En el ámbito radial, la estrategia se centró en «campañas de sostenimiento de La FM». Sin embargo, el reporte financiero de 2025 demuestra que estas iniciativas, aunque bien intencionadas, no fueron suficientes para detener el deterioro financiero, lo que ha desembocado en la drástica y arriesgada reestructuración que se vive hoy.

Lea más: RCN Radio llegaría a la quiebra, advierte reconocido periodista.