Crisis en Icetex: más de 234.000 estudiantes pierden subsidios en 2025

Cathy Juvinao denuncia recorte de subsidios en Icetex
Cathy Juvinao denuncia recorte de subsidios en Icetex.

La representante a la Cámara por Bogotá, Catherine Juvinao, denunció una crítica situación financiera en el Icetex que ha resultado en la eliminación del subsidio a la tasa de interés para miles de estudiantes. Según las cifras presentadas, un total de 234.047 estudiantes se han visto afectados a lo largo de 2025, una medida que impacta directamente a la población más vulnerable del país.

La congresista detalló que la crisis se ha desarrollado en dos fases durante este año. Primero, 136.000 usuarios que ya se encontraban en período de amortización (es decir, que ya habían terminado sus estudios y estaban pagando el crédito) perdieron el subsidio en el primer semestre de 2025.

Cathy Juvinao denuncia recorte de subsidios en Icetex
Cathy Juvinao denuncia recorte de subsidios en Icetex.

Ahora, la situación se agrava con una nueva cohorte de perjudicados: cerca de 97.000 estudiantes adicionales, que actualmente están cursando sus carreras, dejarán de recibir este alivio en el segundo semestre del año.

Miles de jóvenes de estratos 1, 2 y 3 ven aumentar sus cuotas

Lo más alarmante de la situación es el perfil de los afectados. De acuerdo con la información confirmada por el propio Icetex a través de un derecho de petición, el 99% de los jóvenes que pierden el subsidio pertenecen a los estratos 1, 2 y 3.

Esto significa que las cuotas de sus créditos se incrementarán drásticamente, poniendo en grave riesgo su capacidad de pago y, en consecuencia, su permanencia en el sistema educativo.

«Nos preocupa enormemente esta nueva decisión que, una vez más, traiciona las promesas del presidente Petro y afecta a los jóvenes más vulnerables y a sus familias», señaló Juvinao. La representante calificó la medida como una «injusticia social a todas luces» que podría desencadenar «efectos indeseados en términos de deserción en las universidades».

Las cuotas, según su equipo, vienen aumentando en promedio un 20%.

Esta eliminación de subsidios no es un hecho aislado. Responde a lo que Juvinao describe como una «crisis financiera» y un «recorte histórico en el presupuesto de la entidad» por parte del Gobierno Nacional.

La desfinanciación ha llevado a un desplome en la adjudicación de nuevos créditos. Mientras que en el primer semestre de 2024 se otorgaron más de 31.000, para el mismo periodo de 2025-I la cifra cayó a solo 5.853.

La proyección para el segundo semestre es aún más desalentadora, con una estimación de apenas 5.056 nuevos créditos, lo que representaría una caída aproximada del 80% en comparación con años anteriores.

La representante lamentó que el presidente Gustavo Petro, en su discurso de instalación del Congreso el pasado 20 de julio, ratificara su decisión de «dejar en el aire a centenares de miles de usuarios del ICETEX por cuenta de una concepción sectaria y radical en contra de las universidades privadas».

Según Juvinao, esta postura contraviene el artículo 69 de la Constitución Política, que consagra el modelo mixto de educación superior y la obligación del Estado de garantizar mecanismos financieros para su acceso.

Juvinao propone reforma estructural

Frente a este panorama, la congresista ha insistido en la necesidad de tramitar una reforma estructural al Icetex.

La propuesta se basa en tres pilares fundamentales: primero, garantizar una financiación estable y sostenible para la entidad; segundo, establecer créditos justos y accesibles con límites claros al sobreendeudamiento; y tercero, fortalecer institucionalmente al Icetex creando una política integral para la orientación en salud mental y atención al usuario.

Relacionado: Catherine Juvinao tendría aparato burocrático en el ICETEX.