
El médico especialista Rawdy advirtió que el hábito de cenar tarde podría estar generando consecuencias negativas en la salud de muchas personas.
Este planteamiento fue respaldado por un estudio avalado por un profesional en salud metabólica, donde se menciona que cenar después de las 7:00 p. m. puede tener efectos perjudiciales en el cuerpo, especialmente en personas con sobrepeso, obesidad, síndrome de ovario poliquístico o resistencia a la insulina.

Cuidado con los horarios
Rawdy, especialista en endocrinología, afirmó que las horas nocturnas no están biológicamente diseñadas para la digestión, sino para el descanso y la reparación corporal.
“Comer de noche te está enfermando”, aseguró el médico, quien además explicó que las hormonas que ayudan a recuperar el cuerpo se activan según el ciclo circadiano.
Durante el día, el cuerpo produce diferentes hormonas que ayudan a metabolizar adecuadamente los alimentos; sin embargo, cuando llega la noche, “el cerebro recibe un estímulo que disminuye las hormonas que metabolizan los alimentos que consumimos”.
En su lugar, “aumentan las hormonas y sustancias que nos ayudan a dormir y descansar”, señaló el especialista. Por eso, comer después de las 7:00 p. m. hace que las hormonas encargadas de la digestión disminuyan, lo que provoca una mala asimilación de los alimentos.
Un ejemplo que presentó el doctor es que, si una persona consume un alimento de 300 calorías en la noche, el cuerpo podría asimilarlo como si fueran 600 calorías, debido a la baja eficiencia del metabolismo en ese horario.
Además, explicó que en condiciones normales el cuerpo puede tardar alrededor de 2 horas en procesar los alimentos durante el día, pero durante la noche ese tiempo se duplica a 4 horas.
Este fenómeno puede explicar por qué algunas personas no logran bajar de peso a pesar de cuidar su alimentación, ya que el problema podría estar relacionado más con el horario en que comen, que con los alimentos en sí.
“Puede que te estés alimentando con productos saludables y en pequeñas cantidades, pero si lo haces en la noche, no verás resultados positivos”, señaló el endocrinólogo.
En este sentido, el especialista recomienda adaptar el horario de alimentación al ciclo solar. “La hora para comer es durante el día, mientras haya luz solar. La noche se hizo para dormir, para descansar”, concluyó Rawdy en su video.
Lea más: Médico recomienda comer esto para evitar la resaca.



