Cenar temprano tiene efectos positivos para retrasar el envejecimiento

Las personas que establecen un horario parta cenar, puede tener efectos positivos en su salud, pueden estar relacionados con la longevidad y prevención de enfermedades metabólicas.
Cenar temprano es un hábito que las personas deben adquirir si quieren cuidar y preservar su salud a nivel general.

La doctora Carmen Echagüe comentó que, si las personas quieren preservar su salud, deben tener en cuenta que el horario de sus comidas influye directamente, especialmente al cenar temprano

Esta especialista en Endocrinología confirmó que los estudios sobre el tema coinciden en que, al ser la última comida del día, la cena temprana afecta el funcionamiento nocturno del cuerpo.

Las personas que establecen un horario parta cenar, puede tener efectos positivos en su salud, pueden estar relacionados con la longevidad y prevención de enfermedades metabólicas.
Cenar temprano es un hábito que las personas deben adquirir si quieren cuidar y preservar su salud a nivel general.

Beneficios que notarás al cenar temprano

Según varias investigaciones, las personas que cenan temprano tienen una mejor calidad de vida, previenen enfermedades metabólicas y duermen mejor.

La doctora Carmen afirmó: «Quien cena temprano vive mejor«, y aclaró que también hay que evitar alimentos poco nutritivos en la cena para no afectar la digestión.

Se recomienda cenar temprano porque, durante la noche, el cuerpo entra en reposo y se regenera. Si el sistema digestivo trabaja en exceso por una cena tardía, se alteran estas funciones.

Cuando una persona cena tarde, el metabolismo se ralentiza y la producción de ácidos digestivos disminuye, complicando la digestión.

Entre los hallazgos más importantes, los estudios señalan que cenar tarde puede contribuir al aumento de peso.

«Comer a altas horas altera el metabolismo y puede provocar resistencia a la insulina o diabetes«, explicó la especialista.

Además, cenar tarde aumenta el riesgo de reflujo gastroesofágico, ya que la comida permanece más tiempo en el estómago, causando pesadez y molestias.

«La noche es para reparar el cuerpo«, afirmó la doctora. «Al comer tarde, se interrumpen funciones vitales que solo ocurren durante el sueño, perjudicando la salud con el tiempo«.

Por eso, la especialista recomienda cenar temprano y mantener hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

Lea más: Los trucos para no comer alimentos ultraprocesados en la noche.