Carlos Giraldo habla del embarazo de su hija y su rol como padre a los 14

La vida íntima de Carlos Giraldo
La vida íntima de Carlos Giraldo.

El reconocido presentador de La Red, Carlos Giraldo, fue el invitado especial en el programa ‘Bravíssimo‘ del Canal Citytv, donde abrió su corazón y compartió detalles inéditos y profundos de su vida íntima.

Lejos de la figura de la farándula, Giraldo habló de su experiencia como padre adolescente, el patrón de embarazos juveniles que marcó a su familia y la impactante revelación sobre el gran amor de su vida que, según confesó, nunca logró superar.

La vida íntima de Carlos Giraldo
La vida íntima de Carlos Giraldo.

Carlos Giraldo: Fui padre a los 14 años

Una de las confesiones más impactantes de Carlos Giraldo fue sobre su paternidad. El presentador, de 62 años, reveló que se convirtió en padre cuando apenas tenía 14 años, aunque su rol activo comenzó mucho después. «A ti te dicen feliz día del padre desde los 14 años», comentó el entrevistador, a lo que Giraldo asintió.

Sin embargo, el presentador fue honesto sobre su ausencia inicial. «Digamos que esos primeros años no estuve muy presente». Detalló la compleja situación familiar que vivió su hija, Olga Lucía. «Los primeros 5 años ella vivió con su abuela y con su madre, obviamente».

Posteriormente, la niña pasó un tiempo en la casa de Giraldo, donde él aún vivía con su madre y hermanas, pero luego la madre de su hija se la llevó a Venezuela por cerca de cuatro años, en la década de los 70. «Entonces ella regresa a los 12 años y a partir de ese momento es que ya como que nos presentamos y ahí arranca esa, digamos, esa relación hasta el día de hoy perfecta».

Giraldo fue enfático al calificar la paternidad y maternidad temprana como muy dolorosas. Al ser cuestionado por el adjetivo, explicó su sentir. «Claro, pues es que es doloroso porque un niño no está preparado, ni una niña antes de los 20 años, pensaría yo, está preparado para asumir ese rol».

El presentador reflexionó sobre su propia experiencia, señalando la inmadurez de esa etapa. «Termina siendo una frustración primero porque no se ha desarrollado uno como ser humano». Recordó que en ese momento cursaba «cuarto de bachillerato, tercero, lo que llaman ahorita noveno». «¿Qué criterio tiene una persona que está en noveno, niño o niña, para asumir un rol de padre y de ejemplo?».

Para Giraldo, el pilar fundamental que evitó un desenlace trágico fue su familia. «Por fortuna tuve una buena familia». Hizo un llamado sobre la importancia del apoyo familiar en estas situaciones. «Si ya llega a suceder, lo que necesita es el apoyo de toda la familia… porque muchas veces en muchas casas por la ira, por la rabia, por la frustración terminan echando a ese niño o a esa niña a su suerte a la calle». Advirtió que, sin ese apoyo, a un joven de 14 años solo le espera la delincuencia y la perdición.

El patrón que se repitió: La culpa fue de nosotros

La historia pareció repetirse años después, cuando su propia hija, Olga Lucía, quedó embarazada a los 18 años, estando en grado 11. «Se repite un poco ese patrón, ¿no? El embarazo joven».

Giraldo confesó que la noticia generó una gran frustración en la familia, pero aclaró que el sentimiento fue de autocrítica y no de señalamiento hacia ella. «Ahí siento que fue una frustración de la familia y mía personal más que de ella. O sea, la culpa no se la echamos a ella, la culpa fue de nosotros». Explicó que sintieron que fallaron «que no logramos que ella terminara, pues, esa ese proceso de educación».

Lamentablemente, el patrón continuó una generación más. Giraldo, quien además de abuelo es bisabuelo, reveló que su nieta mayor, Gabriela, también fue madre joven. «Gabriela, la primera nieta pues fue mamá también a los 19, o sea, 14, 18 (corrigiendo la fuente), 19. Ahí está el patrón».

Te interesa: Actriz de padres e hijos cuenta cómo fue relacionarse con Carlos Alberto.

El gran amor que Carlos Giraldo nunca superó

En otro de los momentos más íntimos de la entrevista, Carlos Giraldo habló sobre su vida sentimental. Aunque cree que «el amor puede llegar a cualquier edad», hizo una confesión que dejó sorprendidos a los presentadores. «Yo desde hace mucho tiempo renuncié al amor».

La razón, según explicó, se remonta a una relación fundamental que tuvo entre sus 20 y 30 años. «Y no la superé». Giraldo describió a esta persona como alguien a quien admiraba profundamente y que tuvo un impacto formativo en su vida.

«Era un abogado, pero un abogado de campesinos de comunidades afroindígenas pobres, o sea, que estaba por todos los litorales de este país ayudando de verdad a la gente con su conocimiento». El presentador admitió que lo veía casi como un apóstol.

Esta admiración se extendió al ámbito cultural. «Me enseñó a ir a ver una ópera, un concierto de música clásica, ir a ver un cuadro en un museo». Giraldo concluyó que esta persona fue tan importante que nunca más volvió a conocer a alguien que tuviera más o menos esas características.

«Me dejó la vara muy alta», sentenció. El presentador admitió que solo hasta ahora, a sus 62 años, es consciente de que no ha superado esa relación.

A sus 62 años, Giraldo mantiene una vitalidad que atribuye a un estilo de vida saludable. Aseguró que nunca ha tenido vicios como «alcohol, con drogas, con cigarrillo» y que ha hecho ejercicio toda su vida. Aunque ha recurrido a procedimientos estéticos, no quirúrgicos, su bienestar se basa en estar contento, estar feliz y no tener problemas con nadie.

Sobre su futuro laboral en ‘La Red’, donde lleva 12 años, Giraldo se mostró tranquilo. No teme ser reemplazado por alguien más joven, pues considera que el equipo ha construido una complicidad y un conocimiento que no se improvisa. Aseguró que está cotizando su pensión con juicio y que, cuando cumpla las semanas requeridas, es muy probable que decida dar un paso al costado para dedicarse a otras cosas.

Redacción Tendencias Pluralidad Z.