
La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (CARDIQUE) suspendió el desarrollo de actividades de procesamiento de residuos cárnicos en la empresa Caribbean Rendering S.A.S. ubicada en la vía de Rocha, que conduce a la variante Mamonal, en jurisdicción del municipio de Arjona.
Tras una queja presentada por la Procuraduría General de la Nación debido a «malos olores y alteración de la capa superficial del suelo», la autoridad ambiental realizó visita de inspección, el 4 de agosto, a la empresa Caribbean Rendering en la que se evidenció: vertimiento de agua residual no doméstica, indebida disposición de residuos sólidos y emisión de material particulado, por la operación de una caldera, sin contar con los permisos ambientales.

«Esta empresa realiza actividades de procesamiento de cebo, sangre, huesos y despojos, que generan residuos líquidos con alta carga orgánica y sólidos con riesgo sanitario clasificados como residuos peligrosos. Además, tiene una fuente fija de emisión de gases producida por la caldera, que utiliza carbón mineral como combustible», de acuerdo el concepto técnico de CARDIQUE.
En la visita se observó que no existen sistemas de control de vectores, en la planta de producción, a pesar de que en el área de influencia hay extensas zonas verdes, que albergan animales y especies vegetales.
La empresa que procesa residuos de animales tampoco cuenta con las condiciones óptimas de operación, ni de salubridad; y los trabajadores no tienen los elementos de protección personal, según lo manifestado por CARDIQUE.
Procuraduría exige cumplimiento de la medida de suspensión contra Caribbean Rendering
Luego de conocer la medida de suspensión de actividades y la apertura del proceso sancionatorio contra la empresa Caribbean Rendering, el Ministerio Público le solicitó al alcalde de Arjona, Gustavo Adolfo Pérez información sobre las medidas adoptadas por la Administración Municipal, para el cumplimiento de la medida preventiva impuesta por CARDIQUE.
En el oficio enviado por el ente de control a la Alcaldía Municipal se advierte de las denuncias realizadas por la comunidad del corregimiento de Rocha en años anteriores, por los impactos ambientales negativos generados a partir del desarrollo de dichas actividades.
La Procuraduría General de la Nación también hace mención del fallecimiento de 2 hombres por asfixia al caer en un tanque industrial, el pasado 8 de agosto, mientras laboraban al parecer para la empresa Caribbean Rendering, según lo publicado por medios de comunicación.
Los fallecidos, uno de 30 años y el otro de 36, eran familiares y se desempeñaban como operarios. Este caso es investigado por las autoridades, para esclarecer las causas de este accidente laboral.
Lea más: $1.430 millones cuesta manejo de imagen del alcalde de Cartagena.



