
Carlos Alberto Sánchez Ramírez, conocido como Charlie Zaa, uno de los cantantes de boleros más famosos del país, está siendo investigado por la Fiscalía por presuntos vínculos con el Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Las autoridades buscan quitarle varios bienes, valorados en más de 25.000 millones de pesos, que habrían sido adquiridos con dinero del paramilitarismo. El medio ecuatoriano Escoop y otros medios nacionales de Colombia ya han replicado la noticia, sin embargo, el cantante pide que se mantenga la presunción de inocencia.

Los supuestos nexos de Charlie Zaa con paramilitares
Según el ente acusador, el intérprete de ‘Flor sin retoño’ habría actuado como testaferro de Diego José Goyeneche, alias ‘Daniel’, exjefe paramilitar de ese bloque, y administrado bienes comprados con dineros ilícitos provenientes del paramilitarismo.
Entre los inmuebles que serían de propiedad del cantante, pero financiados con dinero de las AUC, figuran el centro comercial El Oasis, en Girardot, que también alberga una discoteca del mismo nombre, considerada la más grande de esa ciudad; las discotecas Kapachos y Solaris, en la zona rosa de Ibagué; además de varias propiedades en Melgar.
El pasado 28 de marzo, un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, decretó medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder de disposición sobre estas propiedades relacionadas con el caso.
La base de la investigación son varios testimonios obtenidos bajo la Ley de Justicia y Paz. Uno de ellos es el de Ricaurte Soria Ortiz, excomandante financiero del Bloque Tolima.
Soria, relató ante la Fiscalía: «Un primo de Charlie Zaa visitaba cada ocho días al comandante Daniel en el pabellón ERE3 de Bogotá y le entregaba cuentas de la discoteca Kapachos de Ibagué. Todos los comandantes sabíamos eso».
Charlie Zaa se pronunció
También declaró en el proceso Indalecio José Sánchez, alias Fredy, exescolta de Carlos Castaño, quien aseguró que el centro comercial El Oasis pertenecía a Charlie Zaa y que parte de sus ingresos se destinaban a mantener a la familia de un exjefe paramilitar conocido como Elías.
Ante las acusaciones, Charlie Zaa se pronunció públicamente y aseguró estar dispuesto a colaborar con la justicia. «Todo lo que tengo ha sido fruto de un trabajo honesto y constante«, afirmó el cantante, quien también pidió a los medios informar con responsabilidad.
Explicó que la investigación no es directamente contra él, sino sobre bienes que hacen parte de su patrimonio familiar, y reafirmó su confianza en el proceso judicial colombiano.
Además, insistió en su derecho a la presunción de inocencia y aseguró que seguirá adelante con la promoción de su nuevo álbum La Historia Continua.
Sin embargo, la Fiscalía advierte que no existen documentos que respalden su versión sobre el origen legal de los recursos con los que adquirió esas propiedades, lo que mantiene abiertas las sospechas sobre sus presuntos vínculos con el Bloque Tolima de las AUC.
Lea más: Pacho Santos se reunía con Carlos Castaños y líderes narcoparamilitares.



