Aumento de Colombia Mayor a $230.000 arranca el 30 de octubre

Prosperidad Social, anuncia aumento de Colombia Mayor
Prosperidad Social, anuncia aumento de Colombia Mayor. Foto: Prosperidad Social.

El Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, ha oficializado un incremento histórico en la transferencia monetaria del programa Colombia Mayor. A partir de este 30 de octubre, los beneficiarios del programa verán un ajuste significativo en sus ingresos.

Específicamente, las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años recibirán 230.000 pesos, un aumento sustancial comparado con los 80.000 pesos que se entregaban anteriormente. Esta medida busca impactar directamente la calidad de vida de la población más vulnerable.

Prosperidad Social, anuncia aumento de Colombia Mayor
Prosperidad Social, anuncia aumento de Colombia Mayor. Foto: Prosperidad Social.

Un aumento que supera la línea de pobreza extrema

El anuncio fue realizado por Mauricio Rodríguez Amaya, director de Prosperidad Social, quien confirmó que el nuevo ciclo de pagos iniciará el jueves 30 de octubre y se extenderá hasta el próximo 14 de noviembre.

Rodríguez Amaya enfatizó que con este nuevo monto de 230.000 pesos, todo beneficiario que reciba el aumento logrará superar la línea de pobreza extrema, un hito en la política social del país.

Este ajuste no solo aplica a los rangos de edad mencionados; también se implementará una nivelación para los adultos mayores de 80 años, quienes pasarán de recibir 225.000 pesos a unificarse con el nuevo monto de 230.000 pesos, garantizando equidad en la transferencia.

El esfuerzo fiscal y logístico para este ciclo es considerable. Prosperidad Social informó que la inversión total por parte de la entidad asciende a 324.240 millones de pesos. Con estos recursos, se beneficiará a un total de 1.683.920 personas mayores en todo el territorio nacional durante este ciclo de pago.

De ese universo, 1.148.877 beneficiarios recibirán el monto ajustado de 230.000 pesos, representando el grupo focalizado por el Gobierno para esta primera fase de aumento.

El director Rodríguez Amaya calificó la medida como un avance fundamental en materia de justicia social, destacando el compromiso de la administración actual con esta población.

Devolución del IVA y Renta Ciudadana
Devolución del IVA y Renta Ciudadana. Foto: Prosperidad Social.

«Este aumento es un paso decisivo en la dignificación de la vida de las personas mayores más vulnerables del país. Con esta transferencia fortalecida, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con quienes históricamente han sido olvidados por el sistema», puntualizó el funcionario.

El salto de 80.000 a 230.000 pesos representa casi triplicar el apoyo estatal para un segmento de la población que enfrenta altos costos en alimentación, medicamentos y vivienda. En un contexto económico donde la inflación ha golpeado el poder adquisitivo, este incremento ofrece un alivio tangible.

Para muchos adultos mayores en Colombia que no lograron cotizar para una pensión, el programa Colombia Mayor es su único ingreso fijo. El monto anterior de 80.000 pesos era criticado recurrentemente por ser insuficiente para cubrir las necesidades básicas. El nuevo monto de 230.000 pesos, si bien aún es un subsidio, se acerca más a una línea de subsistencia y cumple el objetivo estratégico de sacar a más de un millón de personas, al menos estadísticamente, de la pobreza extrema.

Relacionado: Inician pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en septiembre de 2025.

Inician los pagos de Renta Joven
Inician los pagos de Renta Joven. Foto: Prosperidad Social.

Logística de Pago: ¿Cómo y dónde reclamar el subsidio?

La logística de entrega de los recursos estará a cargo del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados a nivel nacional. Prosperidad Social ha diseñado un sistema de notificación para asegurar un proceso ordenado y evitar aglomeraciones innecesarias.

Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto (SMS) en sus teléfonos de contacto registrados. Este mensaje es crucial, ya que indicará la fecha exacta y el lugar asignado para reclamar el subsidio. Es importante que los adultos mayores esperen esta notificación oficial antes de desplazarse a los puntos de pago.

El cobro se efectuará mediante dos modalidades principales: transferencia bancaria directa para aquellos beneficiarios que tienen cuentas activas, o a través de giro en los puntos autorizados para quienes tradicionalmente reciben el pago en efectivo.

Para el éxito de este ciclo de pagos y los venideros, Prosperidad Social ha hecho un llamado enfático a todos los beneficiarios del programa Colombia Mayor. Es esencial que mantengan actualizada su información de contacto, especialmente el número de teléfono celular.

Este es el canal principal por el cual se enviarán las notificaciones de pago. Una información desactualizada puede generar contratiempos, retrasos en la recepción del subsidio o dificultades para localizar el punto de pago correcto.

La entidad recuerda que los trámites ante Prosperidad Social no requieren intermediarios ni tienen costo alguno, e invita a los beneficiarios a consultar únicamente los canales oficiales de la entidad y del Banco Agrario para evitar caer en desinformación o intentos de fraude.

Redacción Nación Pluralidad Z.

Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y Google News, o en Facebook.