Alcaldía de Cartagena aporta $19 millones para promoción de lectura en biblioteca pública

Proyecto Sembrando y Cultivando lectores
Proyecto Sembrando y Cultivando lectores. Foto: Ipcc.

El Distrito de Cartagena firmó un convenio interadministrativo con el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), por $19.017.000, para apoyar la implementación del proyecto ‘sembrando y cultivando lectores’, en el Centro Cultural Las Pilanderas del barrio El Pozón.

El monto aportado por la Alcaldía de Cartagena, para la ejecución del contrato proviene de un convenio de cooperación celebrado con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes (MINCULTURAS), que fue posteriormente incorporado al presupuesto de gastos de inversión del Despacho del Alcalde.

Proyecto Sembrando y Cultivando lectores
Proyecto Sembrando y Cultivando lectores. Foto: Ipcc.

‘Sembrando y cultivando lectores’ fue seleccionado, tras una evaluación realizada por el comité técnico del programa nacional de concertación del MINCULTURAS, que es un mecanismo de fomento y cofinanciación de proyectos artísticos, patrimoniales y culturales en todas las regiones del país.

La estrategia de Lectura, Escritura y Oralidad (LEO) y cuidado del ambiente, que está alineada con el programa de «escenarios culturales vivos para transformar», incluido en el Plan de Desarrollo Distrital 2024-2027 ‘Cartagena, ciudad de derechos’, busca fomentar el hábito de la lectura, fortalecer las competencias comunicativas y promover una cultura de cuidado de la naturaleza en niños, adolescentes y jóvenes.

Te interesa: Museo Histórico de Cartagena realiza inventario de patrimonio cultural por $590 millones.

Proyecto busca desarrollar espacios de encuentros literarios y diálogos ambientales

El proyecto ‘sembrando y cultivando lectores’ se implementa mediante el desarrollo de actividades educativas, culturales y ambientales en la comunidad del barrio El Pozón.

«El proceso formativo cultural está integrado con una dimensión ambiental, que a través de talleres de escritura creativa, lectura y oralidad; actividades de siembra de plantas y cuidado de zonas verdes en los alrededores del centro cultural, en compañía de los Grupos Amigos de la Biblioteca (GAB), pretende fortalecer las prácticas LEO y mantener entornos saludables en la comunidad», destaca la Alcaldía de Cartagena.

También, estimula el sentido de pertenencia y de responsabilidad con la naturaleza, promoviendo espacios de encuentro y diálogo alrededor de la literatura y las prácticas ambientales, entre los participantes de la iniciativa artística en el Centro Cultural Las Pilanderas.

El presupuesto asignado de $19.017.000 será ejecutado de la siguiente manera: $9.000.000 para el equipo de dirección y realización; $5.000.000 para talleristas, formadores y sabedores; $500.000 para el personal técnico y logístico; $200.000 de auxilio de transporte; $817.000 en gastos de refrigerios; y $3.500.000 para diseño gráfico, página web e impresiones.

El plazo del convenio, que inició el pasado, 25 de julio, será de 3 meses contados a partir del cumplimiento de los requisitos de ejecución.

Artículo de opinión de Christiam Zabaleta para Pluralidad Z.

Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y Google News, o en Facebook.