¿A Medellín viajan principalmente hombres por turismo sexual?

Una foto en el aeropuerto de Medellín desató la polémica por el turismo sexual.
Una foto en el aeropuerto de Medellín desató la polémica por el turismo sexual. Créditos: X / @dandressilva01.

Una fotografía tomada en el área de Migración del aeropuerto José María Córdova, en Rionegro, reactivó una de las discusiones más sensibles en Medellín, el aumento del turismo sexual.

La imagen, publicada por un usuario extranjero en la red social X y replicada con el comentario «El burdel a cielo abierto más grande del mundo», muestra una multitud de viajeros, en su mayoría hombres, haciendo fila tras llegar a la ciudad.

Una foto en el aeropuerto de Medellín desató la polémica por el turismo sexual.
Una foto en el aeropuerto de Medellín desató la polémica por el turismo sexual. Créditos: X / @dandressilva01.

Extranjeros con antecedentes sexuales ponen la mira en Medellín

El registro fue interpretado por internautas como evidencia del creciente flujo de visitantes motivados por la oferta sexual que circula en Medellín, un fenómeno que organizaciones sociales vienen denunciando desde hace varios años.

Pese a haber dejado atrás el estigma del narcotráfico, Medellín se ha convertido en un destino turístico en auge, y también en uno de los epicentros del turismo sexual en América Latina.

Según datos de Migración Colombia, entre enero y septiembre de 2025 ingresaron al Valle de Aburrá 326.704 ciudadanos estadounidenses, de los cuales la mayoría son hombres.

El turismo es el principal motivo de ingreso, seguido por negocios, tratamientos médicos y eventos. Sin embargo, autoridades y organizaciones sociales alertan que detrás de esos números también se esconden casos de explotación sexual y trata de personas.

Paola Salazar, directora regional en Antioquia y Chocó de Migración Colombia, explicó a Caracol Radio que los controles implementados han permitido detectar y expulsar a potenciales agresores sexuales.

Gracias a la herramienta Ángel Watch, que cruza información de antecedentes por delitos sexuales en Estados Unidos, 42 extranjeros fueron expulsados en 2024 por vínculos con crímenes de este tipo.

En los sectores turísticos del suroriente de Medellín, especialmente en el Parque Lleras, es común observar a grupos de hombres extranjeros solos, mientras decenas de mujeres esperan ser abordadas. Detrás de esa aparente normalidad, advierten los expertos, se camuflan redes de explotación sexual y prostitución infantil.

Jazmín Santa, integrante de la Mesa Intersectorial contra la Explotación Sexual de Niños y Niñas, denuncia que «la pedofilia en el mundo ve una opción de viajar acá y tener relaciones sexuales».

También señala que algunas mujeres extranjeras llegan atraídas por el negocio del entretenimiento para adultos, que ha convertido a Medellín en una capital de las webcams.

El fenómeno preocupa al gobierno local, que en abril prohibió los servicios sexuales en el barrio El Poblado, aunque el control de esta medida sigue siendo limitado.

Desde la Alcaldía de Medellín estiman que los visitantes internacionales aportan cerca del 7% del PIB de la ciudad, una cifra que refleja la tensión entre el auge turístico y los riesgos que acompañan la expansión del turismo sexual.

Redacción Nación Pluralidad Z.