Venezuela advierte a Estados Unidos que pagará caro cualquier agresión

Venezuela inicia la segunda etapa del alistamiento militar.
Venezuela inicia la segunda etapa del alistamiento militar.

Venezuela inició este viernes la segunda etapa del alistamiento militar, un proceso que se extenderá hasta el sábado y busca preparar al país frente a lo que el Gobierno de Nicolás Maduro considera amenazas provenientes de Estados Unidos.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que cualquier agresión sería una “calamidad” y una “pesadilla” para Washington, asegurando que el país está listo para defender su soberanía.

Venezuela inicia la segunda etapa del alistamiento militar.
Venezuela inicia la segunda etapa del alistamiento militar.

Alistamiento militar en alerta máxima

Durante su intervención desde el estado Carabobo, Rodríguez afirmó que el pueblo venezolano está preparado para responder ante cualquier intento de ataque militar.

«Cálmense, señores halcones de Estados Unidos. Cálmense, tranquilícense, porque les van a causar un gran daño a su propio país y Venezuela estará lista y preparada», expresó, sin mencionar nombres específicos, en referencia a los políticos estadounidenses que favorecen la intervención.

El alistamiento militar contempla 945 puntos de registro distribuidos en todo el país, donde los venezolanos que deseen integrarse a las milicias pueden acudir.

En la primera fase, realizada los días 23 y 24 de agosto, se habilitaron más de 15.000 bases populares de defensa integral, además de puestos en cuarteles militares y plazas públicas.

El Gobierno presenta esta movilización como una demostración de unidad y preparación ante lo que considera acciones hostiles de Estados Unidos.

La vicepresidenta enfatizó que cualquier intento de agresión militar tendría consecuencias graves para el país norteamericano y generaría inestabilidad en la región.

«Estamos listos por Venezuela, estamos prestos por Venezuela. Que nadie se atreva con nosotros porque hemos demostrado en la historia una épica intachable, inquebrantable, de soberanía y autodeterminación», aseguró Rodríguez durante la transmisión por Venezolana de Televisión (VTV).

Crece la tensión entre Caracas y Washington

Estados Unidos, por su parte, ha aumentado la presión sobre el Gobierno de Maduro. La administración de Donald Trump duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del líder chavista, acusándolo de violar leyes estadounidenses sobre narcóticos.

Caracas rechaza estas acusaciones y sostiene que se trata de maniobras intervencionistas que atentan contra la soberanía del país.

El alistamiento militar busca integrar a los ciudadanos en la defensa del país, con ejercicios de preparación y registro en más de 900 puntos, reforzando las milicias populares ante el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe y las crecientes tensiones internacionales.

Lea más: EE.UU. duplica la recompensa a 50 millones de dólares por Nicolás Maduro.