
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha concedido un indulto presidencial a Changpeng Zhao (CZ), el fundador convicto del gigante de intercambio de criptomonedas, Binance.
Zhao, quien fue procesado y sentenciado bajo la administración Biden por violaciones graves a las leyes contra el lavado de dinero (AML), recibió la clemencia en una movida que ya genera ondas de choque en el sector financiero digital. La reacción del mercado con BNB (BNB-USD), el token nativo de la plataforma Binance, experimentó un alza superior al 7.2%, superando significativamente el comportamiento de bitcoin (BTC-USD) que avanzaba un 2.2% en las operaciones de la mañana.

La Casa Blanca declara el fin de la «guerra contra las cripto»
El indulto a Changpeng Zhao, firmado por Donald Trump el miércoles, es la señal más clara hasta la fecha de la nueva postura de su administración favorable a los activos digitales. Fuentes de la Casa Blanca indican que Trump ha expresado a sus asesores estar de acuerdo con las narrativas que sugieren que Zhao, y otras figuras de la industria, fueron objeto de una «persecución política» por parte de la administración Biden.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, fue enfática en su declaración a los medios. «El presidente ejerció su autoridad constitucional al otorgar un indulto al Sr. Zhao, quien fue procesado por la administración Biden en su guerra contra las criptomonedas», declaró Leavitt.
La portavoz sentenció: «La guerra de la administración Biden contra las criptomonedas ha terminado». Binance, por su parte, no ha emitido comentarios inmediatos sobre el indulto de su fundador.
Este indulto culmina un giro estratégico de Donald Trump, quien durante su primera presidencia (2017-2021) se mostró públicamente escéptico hacia las criptomonedas, llegando a tuitear que «no era un fanático». Ahora, en su nuevo mandato, busca posicionar a Estados Unidos como un líder en la innovación de activos digitales.
Esta postura contrasta fuertemente con el enfoque regulatorio estricto de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) bajo el liderazgo de Gary Gensler durante la era Biden, la cual inició múltiples litigios de alto perfil contra plataformas como Coinbase, Ripple y la propia Binance.

El caso de Changpeng Zhao
Es crucial recordar el contexto legal de Changpeng Zhao para entender la magnitud de este indulto. En 2023, ‘CZ’ se declaró culpable de no implementar un programa efectivo contra el lavado de dinero en Binance, la plataforma de intercambio más grande del mundo. Este histórico acuerdo con el Departamento de Justicia (DOJ) de Biden incluyó su renuncia como CEO de la compañía que fundó y una multa personal de 50 millones de dólares (aproximadamente 205.000 millones de pesos colombianos, basado en una TRM hipotética de 4.100 COP).
Además, Binance como entidad acordó pagar una multa colosal de 4.300 millones de dólares (cerca de 17.6 billones de pesos colombianos). Zhao fue sentenciado a cuatro meses de prisión en una cárcel de mínima seguridad, condena que había comenzado a cumplir.
La administración Biden argumentó en su momento que las fallas sistémicas de Binance permitieron que actores ilícitos, incluyendo grupos sancionados y organizaciones terroristas, movieran fondos con relativa facilidad. El indulto de Trump anula esta condena y la recalifica como un exceso regulatorio de la administración anterior.
Te interesa: Daniel Acosta, gerente Binance Colombia: Ya puedes depositar desde cualquier cuenta usando PSE.
Los otros polémicos indultos
El de Changpeng Zhao no es un hecho aislado; se suma a una creciente lista de figuras de la industria cripto que han recibido clemencia bajo la nueva administración Trump.
A principios de este año, Trump también indultó a los cofundadores del exchange de derivados de criptomonedas BitMEX: Arthur Hayes, Benjamin Delo y Samuel Reed. Ellos también enfrentaron cargos federales relacionados con violaciones a la Ley de Secreto Bancario, similares a los de Zhao.
Sin embargo, el indulto más polémico de esta serie, y que ahora se contextualiza con el de ‘CZ’, fue el de Ross Ulbricht. Ulbricht es el fundador del notorio mercado de la «dark web», Silk Road, y cumplía múltiples cadenas perpetuas por cargos que incluían lavado de dinero y conspiración para el tráfico de narcóticos.
Este indulto ha sido celebrado por los libertarios y los defensores más acérrimos de la descentralización, quienes ven a Ulbricht como un mártir de la extralimitación gubernamental.
La reacción del token BNB, con su alza del 7.2% tras la noticia, refleja el optimismo del mercado. Los inversores interpretan que Binance, ahora libre de la sombra legal de su fundador en EE.UU., podrá operar con menor incertidumbre regulatoria bajo la administración Trump.
Redacción Internacional Pluralidad Z.



