Monumental plan de Tesla: un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk

Elon Musk. REUTERS
Elon Musk. Foto: REUTERS.

Los accionistas de Tesla se preparan para votar el próximo 6 de noviembre sobre un paquete salarial para su CEO, Elon Musk, que podría alcanzar la asombrosa cifra de 1 billón de dólares (aproximadamente 3.975 billones de pesos colombianos).

La noticia generó un notable optimismo en el mercado, impulsando las acciones de la compañía (NASDAQ: TSLA) a un alza del 2,1% en las operaciones previas a la apertura del viernes. Este plan no solo busca retener al visionario líder, sino también vincular su fortuna directamente al cumplimiento de metas extraordinariamente ambiciosas para el fabricante de vehículos eléctricos.

Tesla Model Y
Tesla no logró evitar la caída en ventas pese al nuevo Model Y.

¿Cómo funcionará el nuevo paquete de incentivos en Tesla?

El núcleo de esta propuesta es un paquete de pago basado en un complejo sistema de incentivos. Si se aprueba, Musk tendría acceso a 423 millones de acciones ordinarias adicionales.

Esta inyección de capital aumentaría su participación y poder de voto en Tesla a cerca del 25%, consolidando su control sobre una de las empresas más influyentes del mundo. Este mecanismo asegura que el interés de Musk esté perfectamente alineado con el de los accionistas, ya que su recompensa depende enteramente de la creación de un valor sin precedentes para la compañía.

Para que Elon Musk pueda acceder a la totalidad de este paquete, no bastará con mantener su puesto. Deberá guiar a Tesla a través de una serie de hitos operativos y financieros que parecen sacados de la ciencia ficción.

El plan está estructurado en doce tramos, y el primero solo se desbloqueará cuando Tesla alcance y mantenga una capitalización de mercado de 2 billones de dólares (cerca de 7.950 billones de pesos colombianos).

A partir de ahí, cada tramo subsiguiente se liberará por cada 500.000 millones de dólares (unos 1.987 billones de pesos colombianos) adicionales en capitalización de mercado, hasta llegar a la meta final de 8,5 billones de dólares. Pero el valor en bolsa no es el único requisito.

La compañía también deberá alcanzar objetivos de producción masiva, como entregar 20 millones de vehículos, lograr 10 millones de suscripciones activas a su sistema de conducción autónoma (FSD), desplegar 1 millón de robots humanoides Optimus y tener en operación comercial 1 millón de Robotaxis.

Además, Musk está comprometido a permanecer como CEO o mantener un rol directivo a tiempo completo durante un periodo de 7,5 a 10 años para recibir la totalidad de los tramos.

La reacción de los analistas y directivos de la empresa ha sido mayoritariamente positiva. La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, explicó en una entrevista con CNBC que el plan fue diseñado meticulosamente para mantener a Musk «motivado y concentrado» en el cumplimiento de los objetivos a largo plazo de la compañía.

Tesla se enfrenta a un mercado de vehículos eléctricos cada vez más difícil y competitivo, especialmente en China. Foto Tesla Youtube
Tesla se enfrenta a un mercado de vehículos eléctricos cada vez más difícil y competitivo, especialmente en China. Foto: Tesla Youtube.

Por su parte, Dan Ives, analista de Wedbush Securities, calificó el plan como un «siguiente paso crucial».

En una nota a los inversores, Ives destacó: «Con las bases ya establecidas para que Musk acelere su trayectoria actual y aproveche las oportunidades que se avecinan, esto representa un siguiente paso crucial para mantener a Musk como CEO al menos hasta 2030».

Según el analista, Tesla está entrando en una de las etapas más importantes de su ciclo de crecimiento, con el futuro de la autonomía y la robótica a la vuelta de la esquina. El optimismo se contagió ligeramente a otras empresas del sector de vehículos eléctricos, como Rivian Automotive (RIVN) y Lucid Group (LCID), que también registraron ganancias menores en las primeras horas del viernes.

Lea más: Luis Gustavo Penteado (Nasdaq): Colombia es un país estratégico para nuestras inversiones en América Latina.