
Miguel Francisco Cordano Rodríguez es un político y tecnócrata peruano, especialmente activo en la región del Callao el epicentro de exportaciones del Perú, recientemente fue nombrado Director de cooperación internacional de la ODM para Latinoamérica y Europa, nos concedió una entrevista para Pluralidad Z.
Donde buscamos comprender cuál es el fenómeno que vive hoy un país el cual aparentemente está sumergido en un estallido social donde la actual presidenta Dina Baluarte tiene una desaprobación en su imagen del 93% según las más recientes encuestas publicadas por el diario La República, pero al mismo tiempo en un fenómeno que es difícil de comprender ante la inestabilidad política el país actualmente Perú tiene el crecimiento económico más importante de la región.

Desde el hotel Inkari de Lima en medio de una rueda de prensa, Miguel Cordano quien es ingeniero industrial egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y tiene un MBA en Administración de Empresas por la Louisiana State University de Estados Unidos se refirió al contraste de la política económica que contradice la movilización social del denominado movimiento «Generación Z» que ha amenazado recientemente con quemar el Congreso de la República de Perú.
En su experiencia como presidente del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú (CTTP) en dos periodos, su experiencia en una institución encargada de realizar valorizaciones y tasaciones de bienes muebles e inmuebles en el territorio peruano.
Ahora bien, nos preguntamos el porqué del estallido social en un país donde los números crecen y la economía vive uno de sus mejores momentos, frente a este tema el Doctor Miguel Cordano manifestó, «Estamos viviendo un proceso electoral en el cual hay más de cuarenta candidatos y las encuestas muestran candidatos todavía a seis meses del proceso electoral y más del 60% de la población no opinan y no dicen nada, en otras palabras hay unimos que están primero, pero que no representan la mayoría entonces lógicamente significa que el proceso electoral está en marcha, pero recién va a comenzar en enero del 2026, con esta lógica tenemos que ver en un proceso electoral en la cual la economía peruana se ha recuperado fuertemente estamos teniendo un crecimiento del 3% que ya es significativamente alto porque antes estábamos en 1.5% y estamos en crecimiento, estamos con otra variable importantísima de que el Perú está muy potente con su sol peruano y lógicamente el dólar también se ha desvalorizado, esto quiere decir que estamos batiendo récords en minería, estamos batiendo récords en lo que significa la agroindustria exportadora y tenemos casi cien mil hectáreas nuevas de tierras con nuevos vuelos y agua para que se incremente este proceso de exportación en los próximos años».
Miguel Cordano es visionario, cuando fue candidato al Gobierno Regional del Callao en su campaña habló de modernizar el Callao, construir un mercado mayorista, y lo que más captó la atención internacional, promover un «Silicon Valley chalaco».
En el 2024, Miguel Cordano fue crítico con relación a la venta del edificio central de Petroperú. Indicó que la operación se estaba cerrando por debajo del valor de mercado. Comentó que vender activos cuando la empresa no está financieramente sólida podría representar malas decisiones desde la valoración. Pero luego, con la llegada del nuevo presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, se descartó la venta del edificio central en San Isidro.
Te gustaría: ¡Que Renuncie! «payaso» Diputado colombiano Pablo Giordanelli arremete contra Petro y Quintero desde el Congreso del Perú.

Miguel Cordano se refirió a la inauguración del Megapuerto de Chancay que fue en noviembre del 2024 y que se hizo coincidir con la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2024) en la cual Miguel Cordano también jugo un papel esencial.
«El nuevo megapuerto se estima que está generando cerca de 50,000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción inicial y que a largo plazo podría implicar hasta 1 millón de empleos, incluyendo los sectores de servicios e industria metalmecánica, no solo en Chancay sino también en el Callao y zonas cercanas», anunció Miguel Cordano ante la prensa internacional.
Artículo de Daniel Mejía Lozano para Pluralidad Z.
Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y X, o en Facebook.