
Viajar a Japón es un sueño posible para muchos colombianos, incluso con un presupuesto limitado. Gracias a opciones económicas en hospedaje, comida y transporte, este destino asiático se vuelve cada vez más accesible para quienes planean con anticipación.
El creador de contenido @priceitcol compartió una guía útil con precios actualizados para quienes desean conocer Japón sin gastar una fortuna. Aquí desglosamos todos los costos estimados para una estadía de 10 días, excluyendo el valor de los tiquetes aéreos.

¿Cuánto cuesta viajar a Japón desde Colombia?
El gasto más alto del viaje es el vuelo: ida y vuelta desde Bogotá cuesta alrededor de 5.058.000 pesos colombianos. Para ingresar a Japón, los colombianos deben tramitar visa, pero el proceso no tiene costo.
En hospedaje se pueden encontrar opciones desde 50 dólares (alrededor de 215.000 pesos) por noche para dos personas. Existen alternativas en hostales, hoteles cápsula y apartamentos pequeños a precios similares.
La comida también es asequible. Un almuerzo promedio cuesta 7 dólares (unos 30.000 pesos), y el gasto diario en alimentación puede mantenerse en 20 dólares (cerca de 85.000 pesos).
Transporte, turismo y gastos generales
El metro cuesta 1,20 dólares (5.100 pesos), siendo una opción muy económica para moverse por las ciudades. En contraste, un trayecto en Uber puede costar hasta 20 dólares (85.000 pesos).
Para viajes entre ciudades, los vuelos internos rondan los 40 dólares (170.000 pesos), mientras que el tren bala cuesta cerca de 100 dólares (425.000 pesos).
Muchas atracciones turísticas son gratuitas, como el castillo imperial o los miradores en Shibuya. Además, Japón cuenta con el Universal Studios más barato del mundo, con entradas por 58 dólares (247.000 pesos).
Sin incluir el costo de los vuelos, el gasto total para 10 días puede estar en 3.500.000 pesos colombianos, lo que confirma que viajar a Japón con presupuesto económico es totalmente posible desde Colombia.
Lea más: Aplicaciones útiles si vas a viajar a Europa.



