Carlos García Roldán, traicionado por su novia colombiana, así cayó el estafador español en Buga

Carlos García Roldán
Carlos García Roldán. Foto: Cortesía.

La historia de Carlos García Roldán, el presunto estafador español conocido como ‘Charly’, ha llegado a un sorprendente capítulo final en Colombia. Buscado por las autoridades españolas por el fraude de estafa inmobiliaria de Lujocasa que supera los 712.000 euros (más de $3.200 millones de pesos colombianos), fue localizado y capturado en el municipio de Buga, Valle del Cauca.

La caída de Roldán fue precipitada por una pista clave de su pareja sentimental colombiana, Brilli Vanesa, y una exhaustiva investigación del equipo del medio español La Sexta, que siguió su rastro hasta este tranquilo municipio colombiano. Roldán, quien en España disfrutaba de una vida de lujos exorbitantes, intentó forjar una nueva identidad en el país, trabajando como domiciliario en moto para pasar desapercibido.

Carlos García Roldán
Carlos García Roldán. Foto: Cortesía.

De los casinos de lujo a ‘moto ratón’ en el Valle del Cauca

La transformación de Carlos García Roldán fue radical. Tras perder, según informes, la totalidad del dinero estafado en casinos, sintió la presión de sus víctimas y de la Guardia Civil española.

Decidió huir y eligió Colombia como su refugio. Aterrizó en el país a mediados de abril con apenas 2.000 euros en el bolsillo, equivalentes a unos $10 millones de pesos colombianos. Lejos de los hoteles cinco estrellas y los restaurantes exclusivos que frecuentaba en Europa, se instaló en una vivienda modesta en un barrio humilde de Buga.

Para completar su camuflaje, cambió drásticamente su apariencia: se cortó y tiñó el cabello, se dejó una barba de varios días y adoptó un perfil bajo, ganándose la vida como repartidor, una labor conocida popularmente en la región como ‘moto ratón’.

El contraste entre su pasado y su presente es impactante. Pasó de manejar cifras millonarias a subsistir con los ingresos diarios de un domiciliario, en un intento desesperado por evadir la orden de detención internacional que ya pesaba en su contra. Su plan era simple: desaparecer del radar europeo y comenzar de cero en un lugar donde nadie conociera su historial delictivo.

Te interesa: Víctima denuncia estafa a través de Telegram: perdí todos mis ahorros y mi salario.

La pista clave: el papel de su pareja colombiana

La investigación de la Guardia Civil reveló que la colombiana Brilli Vanesa fue una pieza fundamental tanto en la trama de la estafa como en la posterior captura de Roldán.

Durante el tiempo que duró la investigación en España, la pareja mantuvo un «alto nivel de vida», financiado presuntamente con el dinero de las víctimas. Se alojaban en los mejores hoteles, visitaban restaurantes de lujo y frecuentaban clubes distinguidos.

Sin embargo, las autoridades descubrieron que, incluso después de la fuga de ‘Charly’, ella mantenía contacto con él. Más importante aún, se presume que Brilli Vanesa colaboró activamente en el desvío de 30.000 euros (aproximadamente $135 millones de pesos colombianos) de la trama hacia Colombia, su país natal.

Fueron precisamente sus comunicaciones las que la pusieron en el radar. Según los investigadores españoles, «Brilli Vanesa es quien nos facilita la pista clave sobre el paradero de Carlos García Roldán, contándonos que se fugó a mediados de abril». Al sentirse acorralada por la justicia, habría revelado que su pareja se encontraba en Colombia.

El final del juego: capturado mientras jugaba ajedrez

Una vez confirmada su ubicación en Buga, la Guardia Civil emitió una orden de detención internacional, activando la colaboración con las autoridades colombianas. El equipo de investigación de La Sexta viajó hasta el municipio, ubicado a 70 kilómetros de Cali, para documentar los últimos días de libertad del fugitivo.

La captura se produjo en una escena casi de película, que evidencia la tranquilidad con la que Roldán vivía su clandestinidad.

Fue detenido por las autoridades mientras se encontraba jugando una partida de ajedrez en un parque público de Buga. La imagen de un hombre concentrado en un tablero, ajeno a que su cacería internacional estaba a punto de concluir, pone fin a una fuga que cruzó el Atlántico. Ahora, Carlos García Roldán deberá enfrentar el proceso de extradición para responder ante la justicia española por los delitos que se le imputan, dejando atrás su corta y fallida vida como repartidor en el Valle del Cauca. Medios aseguran que se ha declarado «inocente».

Redacción Internacional Pluralidad Z.

Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y X, o en Facebook.