
La última decisión de Warren Buffett en su holding Berkshire Hathaway fue vender el 100% de su participación en el neobanco Nubank del colombiano David Vélez.
Según los informes, la venta se concretó en los primeros meses de este año, de acuerdo con el documento que Berkshire envió a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) detallando sus movimientos de inversión con fecha del 31 de marzo.

Berkshire Hathaway había realizado una inversión inicial de 500 millones de dólares en Nubank en junio de 2021. En aquel momento, la fintech aún no había abierto su capital en bolsa y manifestó en un comunicado que inversores “como Berkshire Hathaway, nos ayudan a acelerar nuestra misión de desburocratizar la vida de las personas en América Latina”.
Esta desinversión marca un cambio significativo en la estrategia de cartera del conglomerado liderado por Buffett.
Movimientos estratégicos en la cartera de Berkshire
Además de esta operación, el holding de Buffett también se deshizo por completo de la participación que mantenía en Citigroup. Así mismo, vendió una porción de sus acciones en otras importantes entidades financieras como Bank of America y Capital One Financial, señalando un posible reajuste en su exposición al sector bancario tradicional en Estados Unidos.
El legado de Buffett y la transición en Berkshire
Warren Buffett, a sus 94 años, es reconocido globalmente como uno de los inversores más exitosos e influyentes.
A principios de este mes, anunció que dejaría el cargo de director ejecutivo de Berkshire Hathaway, el gigante financiero que ha construido meticulosamente durante las últimas seis décadas y cuyo valor actual asciende a 1,1 billones de dólares.
Considerado por Forbes como la quinta persona más rica del mundo, la noticia de su retiro se dio a conocer durante la sexagésima reunión anual de inversores que Buffett celebra en Omaha, Nebraska.
En el marco de este evento, ratificó su respaldo para que Greg Abel sea quien asuma la dirección ejecutiva de Berkshire Hathaway, asegurando la continuidad en el liderazgo del vasto conglomerado.
Análisis de las inversiones en el primer trimestre
El reporte a la SEC también ofreció una visión general de las actividades de inversión de Berkshire Hathaway entre enero y marzo de este año. Durante este periodo, la compañía vendió acciones por un valor total de 4.680 millones de dólares, mientras que las compras de nuevas acciones sumaron 3.180 millones de dólares. Esto representa una disminución neta en la exposición a la renta variable de aproximadamente 1.500 millones de dólares.
Esta actividad sugiere una tendencia por parte de la empresa a acumular efectivo o valores de alta liquidez.
Al cierre de marzo, Berkshire Hathaway reportó una impresionante reserva de efectivo que alcanzó los 347.700 millones de dólares, la cifra más alta registrada en su historia reciente, lo que le otorga una considerable flexibilidad para futuras oportunidades de inversión o para sortear periodos de incertidumbre económica.
La salida total de Nubank se enmarca dentro de estos movimientos estratégicos de gestión de cartera.