La comisionista Valores Bancolombia iniciará cobertura de acción de Grupo Aval, con una recomendación de sobre ponderar y un precio objetivo de $1.270 para diciembre de 2021, lo que implica un potencial de valorización de 14,2%.
Esta cobertura consiste en un modelo de suma de ambas partes.
Allí se valora individualmente el negocio financiero con los diferentes bancos y el negocio no financiero con Corficolombiana.
Cabe recordar que los bancos que corresponden al Grupo Aval son: Banco de Bogotá, Banco Popular, Banco de Occidente y AV Villas.
- Universidad del Rosario preselecciona a persona fallecida desde 2011 para Anestesiología
- Dibu Martínez se retirará de la Selección Argentina y Mbappé al museo de Londres
- Ya puedes conseguir el suero Klaren’s en Tiendas Ara
Valorización de la acción
Valores Bancolombia ve con gran potencial la valorización de la acción, pues el negocio no financiero representa una porción importante de sus ingresos a través de su participación en Corficolombiana.
Corficolombiana es una compañía que tiene un portafolio de inversiones enfocado en dos sectores que que se han tornado débiles por la pandemia que son: la infraestructura vial y energía y gas.
- Davivienda no responde ante robo de 12 millones de pesos a un usuario
- La SIC exime de responsabilidad al Grupo Aval y sus directivos en el caso Odebrecht
- Bancolombia A La Mano alcanza casi los 5 millones de clientes
Negocio Financiero
En el negocio financiero, el Banco de Bogotá se mantiene como el más atractivo del sector.
Este banco cuenta con un portafolio de cartera enfocado en el segmento comercial y en el sector de industrias manufactureras.
Algunos de los riesgos más importantes que enfrenta el activo son:
- Un rebrote del COVID-19.
- Retraso en la vacuna pues impactaría negativamente la recuperación económica del país.
Lo que se espera con este negocio financiero es que se vea reflejado en un menor deterioro su indicador de calidad de cartera, soportado en menor incremento en provisiones y mejores resultados que sus pares.
Esta característica de diversificación, permitirá que Grupo Aval mantenga un alto dividendo para 2021.
También permitirá tener una rentabilidad del dividendo que estima por encima del 5%, un factor atractivo en momentos donde se espera que la renta fija mantenga bajos niveles.
Fuente: Valora Analitik