Transferencias por WhatsApp: La nueva apuesta de Grupo Aval

Grupo Aval, primero en Colombia en habilitar transferencias por WhatsApp
Grupo Aval, primero en Colombia en habilitar transferencias por WhatsApp.

El Grupo Aval es pionero en pagos digitales en Colombia con la habilitación de transferencias de dinero por WhatsApp. ¿El conglomerado financiero se le adelantó a las fintechs?

Esta funcionalidad operará de forma inmediata, segura y sin costo para el usuario, gracias a la integración directa de sus entidades con el nuevo sistema de pagos inmediatos (SPI) del Banco de la República, conocido como Bre-B.

Grupo Aval, primero en Colombia en habilitar transferencias por WhatsApp
Grupo Aval, primero en Colombia en habilitar transferencias por WhatsApp.

Dale! lidera la integración con la infraestructura Bre-B

La billetera digital del conglomerado, Dale!, será la primera en implementar la función, marcando un hito en la adopción de la nueva infraestructura del banco central.

En las próximas semanas, la integración se extenderá progresivamente al Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas. Esta cobertura permitirá que la facilidad de pago alcance una base de 17 millones de clientes personas y 340 mil empresas.

Para los 17 millones de clientes de los bancos Aval, esta noticia representa la eliminación de fricciones al mover dinero. La posibilidad de pagar o transferir sin salir de la conversación de WhatsApp reduce los pasos necesarios y la curva de aprendizaje para usuarios menos digitalizados.

La operación se apalanca en Gou Payments, la plataforma de procesamiento de pagos de Grupo Aval. Los usuarios solo necesitarán activar el servicio una vez desde su banca móvil para poder enviar dinero desde la aplicación de mensajería, simplemente seleccionando el contacto y el monto.

Este movimiento posiciona a Aval en la vanguardia de la modernización financiera. «Con esta funcionalidad reafirmamos el liderazgo de Grupo Aval en la modernización del sistema financiero colombiano», aseguró María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval.

Gutiérrez enfatizó que la adopción de Bre-B representa «un paso hacia un sistema más ágil, inclusivo y cercano al día a día de las personas».

La decisión de utilizar WhatsApp como canal es un ataque directo a la fricción en las transacciones P2P (persona a persona). José Manuel Ayerbe, CEO de Dale!, señaló que buscan llevar los pagos «al entorno más cotidiano de los colombianos».

La relevancia de este anuncio trasciende la funcionalidad. Al adoptar Bre-B, Grupo Aval no solo compite con las fintech en facilidad de uso, sino que acelera la interoperabilidad real del sistema financiero.

La gratuidad y la inmediatez 24/7 que promete Bre-B establecen un nuevo estándar competitivo, presionando a otros jugadores a abandonar los «sistemas cerrados» y adoptar la infraestructura de pagos inmediatos impulsada por el Banco de la República.

Redacción Economía Pluralidad Z. Síguenos en todas nuestras redes sociales.