Resultados Terpel 2T 2025: utilidad crece 32% impulsada por dos negocios

Estación Terpel Colombia
Estación Terpel Colombia.

La Organización Terpel presentó un balance con resultados mixtos para el segundo trimestre de 2025. A pesar de enfrentar un entorno económico complejo, la compañía logró un significativo aumento en su utilidad neta, que alcanzó los $159.584 millones de pesos, representando un crecimiento del 32,2% en comparación con el mismo período del año anterior. Este desempeño positivo se vio favorecido principalmente por una reducción en los costos financieros y en la carga impositiva.

No obstante, la rentabilidad operativa, medida a través del EBITDA, mostró una contracción del 6,7%, ubicándose en $431.794 millones de pesos. Esta disminución se atribuye a mayores presiones en los costos de distribución, que se incrementaron en un 9,2%, y a un aumento del 9,9% en la estructura de gastos generales.

La tanqueada de tú vida con Terpel
La tanqueada de tú vida con Terpel.

Los resultados Terpel 2T 2025

Los ingresos consolidados de Terpel durante el trimestre ascendieron a $9,3 billones de pesos, lo que significa un avance del 4,7% interanual. Este incremento fue el resultado de una combinación de factores, incluyendo un moderado crecimiento del 1,5% en los volúmenes de venta de combustibles, que totalizaron 781 millones de galones, y el alza en los precios de los combustibles para vehículos.

El desempeño por países muestra un panorama diverso. Mientras que los volúmenes comercializados en Colombia, Perú y Ecuador impulsaron el crecimiento general, se registraron retrocesos en mercados como República Dominicana y Panamá.

En Colombia, los ingresos aumentaron un 7,7%, gracias a una dinámica positiva en las Estaciones de Servicio (EDS) y en el segmento de aviación y marinos.

Uno de los puntos más destacados del informe es el robusto crecimiento del 14% en las ventas de las tiendas de conveniencia, que alcanzaron los $94.000 millones de pesos, un logro atribuido a la apertura de 31 nuevas tiendas a lo largo del año. Particularmente en Colombia, este segmento experimentó un crecimiento excepcional del 40%, con ventas por $40.000 millones.

En cuanto a la participación de mercado, Terpel consolidó su liderazgo en Colombia, ganando terreno en los negocios de aviación (+7 puntos porcentuales) e industria (+3 puntos porcentuales) en comparación con el segundo trimestre de 2024.

De manera similar, en Panamá, la compañía vio un aumento de 12 puntos porcentuales en el negocio de aviación. Sin embargo, en República Dominicana se presentó una caída de 8 puntos porcentuales en este mismo segmento, debido a la reubicación de operaciones de un cliente importante a un aeropuerto donde Terpel no tiene presencia.

Estación Terpel Colombia
Estación Terpel Colombia.

A pesar de los resultados positivos en la utilidad neta, la compañía enfrentó desafíos como un efecto de «decalaje» negativo de $18.000 millones de pesos, producto de la disminución del precio internacional del combustible para aviones (jet fuel), que impactó principalmente la operación en Colombia. Además, se observaron caídas en los volúmenes de venta en los segmentos de industria (-9%) y lubricantes (-2%) a nivel consolidado.

Los resultados de Terpel en el segundo trimestre de 2025 reflejan una gestión financiera eficiente que capitalizó la disminución de costos no operacionales, al tiempo que navega un panorama de presiones inflacionarias en sus costos de distribución y gastos.

La diversificación de sus ingresos, con un fuerte impulso del segmento de conveniencia, y su liderazgo en mercados estratégicos, se perfilan como elementos clave para su desempeño futuro.

Con información del Grupo Cibest.

Lea más: Terpel está con el gobierno Petro y desafía a la Asociación Colombiana de Petróleo.