
El Renault Kwid 2027 prepara una importante actualización tecnológica y de seguridad, un movimiento estratégico con el que la marca francesa busca revitalizar las ventas de su subcompacto en el mercado colombiano.
Las primeras imágenes, filtradas desde la India, revelan que el modelo de combustión adoptará un panel de instrumentos digital y una central multimedia de mayor tamaño, inspirándose directamente en su primo europeo, el Dacia Spring, y en el recién lanzado Renault Kardian. Esta renovación es crucial para Renault, que busca disminuir su dependencia de las ventas directas (flotas y empresas) para enfocarse en el consumidor final, un canal de ventas considerablemente más rentable.

Un interior inspirado en el Kardian para ganar atractivo
El cambio más significativo del Renault Kwid 2027 se encontrará en su interior. El tablero de instrumentos será rediseñado para ser más similar al del Renault Kardian, incorporando un clúster de instrumentos digital de 7 pulgadas que podría estar disponible en todas las versiones.
Las versiones tope de gama, como la Iconic y Outsider, darían un salto aún mayor al integrar la central multimedia de 10 pulgadas que debutó en su hermano mayor. A nivel de acabados, mantendrá su enfoque funcional con plásticos rígidos, sin materiales suaves al tacto en las puertas, una característica común en el segmento de subcompactos.
La actualización también traerá mejoras en confort, heredando las ventanillas traseras eléctricas del modelo eléctrico de fabricación china y, fundamentalmente, reforzando la seguridad al incluir seis airbags de serie, un elemento cada vez más demandado por los consumidores.
En su exterior, el Kwid mantendrá la esencia de su última renovación, con el esquema de faros divididos que ya es característico.
Las luces de conducción diurna (DRL) en tecnología LED estarán conectadas por una barra horizontal que integra el emblema de Renault en el centro, complementada por una parrilla de diseño sobrio en color negro. Este diseño lo alinea con la identidad visual global de la marca, manteniendo una apariencia moderna y robusta que ha sido bien recibida en el mercado.
Desde el punto de vista mecánico, no se anticipan cambios para el mercado colombiano. El Renault Kwid continuará siendo impulsado por el conocido motor a gasolina de 1.0 litro y tres cilindros, que entrega 65 caballos de potencia a 5.750 rpm y un torque de 94 Nm a 4.000 rpm.
Este propulsor estará acoplado a la transmisión manual de 5 velocidades que ha caracterizado al modelo. En la India, existe una opción con caja automática de un solo embrague, pero no hay confirmación de su llegada a Colombia.

La estrategia de Renault es hacer del Kwid un vehículo más atractivo para el comprador particular. Actualmente, una parte importante de las matrículas del subcompacto provienen de ventas corporativas, un canal que, si bien asegura volumen, reduce los márgenes de ganancia. Con esta renovación tecnológica y de seguridad, la marca busca justificar un mejor posicionamiento en el mercado minorista, compitiendo con más herramientas en un segmento donde cada detalle cuenta.
En Colombia, los precios actuales del Renault Kwid son competitivos. La versión Intens se comercializa en $55.990.000 COP, la Iconic en $57.990.000 COP y la tope de gama Outsider en $59.990.000 COP.
Se espera que con la llegada del modelo 2027 y su nuevo equipamiento, estos valores presenten un ajuste al alza, reflejando la mayor propuesta de valor del vehículo.
Redacción Economía Pluralidad Z.
Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y Google News, o en Facebook.