
En las últimas horas, diversos medios y redes sociales replicaron la noticia sobre una supuesta venta de Postobón, una de las compañías más emblemáticas y queridas por los colombianos, a un conglomerado extranjero.
Sin embargo, la Organización Ardila Lülle, su casa matriz, ha salido al paso para desmentir categóricamente estas versiones y reafirmar su compromiso con el país.

Postobón seguirá en manos colombianas
La controversia se encendió tras una publicación del medio Valora Analitik, que aseguró que la Organización Ardila Lúlle había vendido la tradicional empresa de bebidas a Central America Bottling Corporation (CBC), una multilatina con sede en Guatemala.
La información, que citaba cifras de ingresos por $5,2 billones y utilidades por más de $44.074 millones en 2024, se esparció rápidamente, generando incertidumbre sobre el futuro de la compañía que este año celebra su 120 aniversario.
Frente a este escenario, la Organización Ardila Lülle y Postobón S.A. emitieron un contundente comunicado de prensa con fecha del 15 de julio de 2025. En el documento, la compañía aclara la situación y pone fin a las especulaciones.
¿Qué hay detrás de las conversaciones?
El comunicado oficial confirma que, en efecto, han existido acercamientos con otros actores del sector de bebidas en la región. No obstante, el propósito dista mucho de una venta. Según Postobón, se han «sostenido conversaciones preliminares con diversos actores del sector de bebidas en América Latina con el propósito de explorar posibles alianzas estratégicas«.
El objetivo de estos diálogos será el de «fortalecer sus capacidades productivas, logísticas y comerciales». La movida responde a una estrategia de crecimiento y evolución para enfrentar con mayor solidez los desafíos que impone el mercado global, dominado por grandes conglomerados internacionales.
El punto más tajante del comunicado es el segundo, donde se afirma sin rodeos: «Estas conversaciones no implican que se haya llevado a cabo una venta de Postobón ni de sus activos. Cualquier información en ese sentido carece de fundamento y no corresponde a la realidad». Con esta declaración, la organización zanja el debate y desautoriza la información que circulaba.
Postobón: un gigante colombiano que reafirma su compromiso con el país
Más allá de negar la venta, la Organización Ardila Lülle aprovechó para reafirmar su sólida conexión con Colombia. En el comunicado, se reitera su «compromiso con el país, sus colaboradores, clientes, consumidores, aliados, comunidades y demás grupos de interés», y asegura que «seguirá liderando el desarrollo de negocios sólidos, innovadores y sostenibles desde Colombia para el continente».
Este compromiso se sustenta en la imponente estructura de Postobón, una empresa que no solo forma parte de la historia colombiana, sino que es un motor fundamental de su economía.
Con 16 plantas de producción y 55 centros de distribución, su red cubre el 90 % del territorio nacional. Atiende a 432.012 clientes, de los cuales un 75 % son las tradicionales tiendas de barrio, el corazón del comercio popular en Colombia.
Así, Postobón seguirá en manos colombianas, desmintiendo los rumores que la situaban bajo control extranjero. La icónica marca de gaseosas y bebidas se mantiene como un patrimonio de la industria nacional, enfocada ahora en explorar alianzas que le permitan seguir creciendo y compitiendo desde Colombia para toda América Latina.