Cine Colombia tendrá que cerrar la mejor sala de cine que tiene por problemas de arrendamiento con el centro comercial donde estaban ubicados.
«Para Cine Colombia el retiro del CC “El Edén” es muy doloroso, pues realizamos la mayor inversión hecha en Colombia para un Multiplex y tan solo estuvo abierto al público menos de cuatro meses. Era el único complejo en Latinoamerica que tenía todos los formatos posibles de cine«
-Presidente de Cine Colombia
La organización de cine había adquirido un arrendamiento de Construcciones Planificadas en el Centro Comercial el Edén y que por la crisis económica, los contactó para llegar a un acuerdo de arrendamiento en medio de la pandemia, la cual nunca se concretó.
Cine Colombia estaba dispuestos a pagarles, incluso si estuvieran cerradas las salas por las no aglomeraciones.
«Ver tan golpeada una empresa como Cine Colombia, que le pertenece a todos los colombianos, y que llevamos años construyendo, es desgarrador. A los colombianos que les quede claro que no nos rendiremos»
-Munir Falah, Presidente & CEO de Cine Colombia.
- ¿Cuánto factura al día una tienda Zara en Colombia?
- 1Win app para Android e iOS: la comodidad de las apuestas móviles en Colombia
- Jhon Durán hace su primer gol en la Europa Conference League
Cine Colombia
Es una empresa de exhibición y distribución de cine en Colombia con sede en Bogotá con capital privado colombiano en su mayoría perteneciente al Grupo Santo Domingo.
En medio de la pandemia Cine Colombia demandó en contra de Construcciones Planificadas por incumplir las obligaciones derivadas de la terminación del contrato de arrendamiento de espacio comercial.
De acuerdo al documento legal conocido por la revista Dinero, la asociación de cine invirtió $30.000 millones para formar esta sala como una de las más modernas de Latinoamérica.
La sala de cine queda ubicada en El Edén Centro Comercial en Bogotá y su servicio fue suspendido desde marzo por las restricciones sanitarias en el país, pero ahora, quedará cerrado por problemas de arrendamiento.
Demanda tribunal
Con el Decreto 797 del 4 de junio de 2020, Cine Colombia se amparó para enfrentar a su arrendador y decirle que el contrato terminaba en julio y ellos pagarían un tercio de clausula pena, equivalente a $3.666 millones.
Al parecer, la compañía de cine no pudo acordar la entrega del local con sus arrendatarios Construcciones Pacíficas cuando finalizaron el contrato en julio del presente año y por ello, se enfrentan ahora a una demanda tribunal.
Cine Colombia le reclama a Construcciones Pacíficas un pago por $11.000 millones como cláusula pena por el incumplimiento y está a la espera de que la administración del centro comercial autorice el retiro de los bienes de su propiedad para entregar el local desocupado a sus arrendadores.
- Colombia cuenta con 10 nominaciones en los Óscar del Turismo
- Avanza la iniciativa de planes de telefonía móvil sin IVA en Colombia
- Sándwiches de Subway legalmente no son pan según fallo histórico internacional
Consecuencias para Cine Colombia por la terminación del contrato
Cesaron para la empresa «todas las obligaciones económicas que le correspondían como arrendatario, en especial, y sin limitación, el pago de la renta y de la cuota de sostenimiento».
Además, en el documento se ratifica que Cine Colombia no estaba obligada al pago de los cánones de arrendamiento desde el 14 marzo hasta el 31 julio de 2020, fecha de terminación del contrato.