LATAM renueva su Sala VIP en Bogotá, así es el nuevo Lounge

Lounge VIP de LATAM y VISA en el Aeropuerto El Dorado
Lounge VIP de LATAM y VISA en el Aeropuerto El Dorado.

LATAM Airlines Colombia y su aliado estratégico VISA han completado la remodelación integral de su Lounge VIP en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.

Este proyecto, fundamental en la estrategia de la compañía para elevar la experiencia del pasajero premium y frecuente, introduce un concepto renovado que fusiona modernidad, confort y una profunda conexión con la cultura colombiana. La inversión en esta infraestructura de servicio clave se produce en un momento en que la aerolínea reporta cifras operativas robustas para el tercer trimestre de 2025, incluyendo el transporte de 7,9 millones de pasajeros.

Lounge VIP de LATAM y VISA en el Aeropuerto El Dorado
Lounge VIP de LATAM y VISA en el Aeropuerto El Dorado.

Lounge VIP en el Aeropuerto Internacional El Dorado se transforma

La transformación del lounge, que requirió un año de planeación y más de seis meses de ejecución, se centró en mejorar la estancia del viajero. Erika Zarante, CEO de LATAM Airlines Colombia, explicó el enfoque detrás de la inversión. «Con esta renovación queremos que los pasajeros disfruten de un espacio pensado a la medida de las necesidades en el momento de viajar», afirmó Zarante.

La ejecutiva subrayó que el diseño busca reflejar la evolución de la aerolínea y su conexión con el entorno, convirtiendo los detalles en una «experiencia memorable».

El proyecto se ejecutó manteniendo la operación del lounge activa las 24 horas del día, un desafío logístico que demuestra la alta demanda del espacio, que actualmente recibe un promedio de 700 a 800 pasajeros diarios. El rediseño arquitectónico buscó optimizar la funcionalidad y la estética.

Se implementó una iluminación cálida y se mejoró la apertura visual, permitiendo a los usuarios disfrutar de una vista privilegiada de la pista de despegue. Entre las intervenciones destacadas se encuentran las divisiones metálicas traslúcidas, inspiradas en el icónico salón de Santiago de Chile, que buscan generar amplitud sin sacrificar la privacidad.

Un pilar fundamental de la renovación fue la sostenibilidad, alineada con la estrategia global del grupo aéreo. El Lounge LATAM | VISA Bogotá ha establecido un nuevo estándar para la compañía, convirtiéndose en el espacio de su tipo con el mayor índice de reciclaje del grupo. Actualmente, el lounge gestiona adecuadamente el 88% de sus residuos, minimizando el envío a vertederos a solo un 12%.

Este compromiso ambiental se materializó también en la reutilización de materiales. Se renovó el 70% del mobiliario, incluyendo las áreas de coworking, y se instalaron nuevas griferías con sensores de movimiento para la eficiencia hídrica.

Además, el proyecto sirvió como plataforma para el talento colombiano. Se incorporaron lámparas tejidas en Palma de Iraca por artesanas locales, un homenaje a la producción nacional. Asimismo, se reutilizó una distintiva cortina de cobre artesanal elaborada por el artista colombiano Lizarazo, garantizando una continuidad estética y sostenible.

Interior de sala VIP Latam Bogotá
Interior de sala VIP Latam Bogotá.

Gastronomía y crecimiento a futuro

La oferta gastronómica fue reestructurada para alinearla con la «esencia del país». El buffet se renovó como el epicentro del salón , con un menú que rota cada quince días para ofrecer platos típicos como calentado, carne con salsa cartagenera, aborrajados o volcán de arequipe. El espacio «Coffee Break», dedicado al café colombiano, también fue renovado como un símbolo de conexión nacional.

Con una demanda en ascenso, LATAM proyecta que el lounge siga creciendo en los próximos años, evolucionando hacia un formato multiespacio, similar a los lounges Signature que la compañía opera en Santiago, Lima y Miami.

Esta apuesta por mejorar el servicio al cliente se da en un contexto de fuerte desempeño operativo para LATAM Airlines Colombia durante el tercer trimestre de 2025 (Q3 2025). La compañía reportó el transporte de aproximadamente 7,9 millones de pasajeros en sus 18 destinos nacionales y 7 internacionales.

El segmento de carga también muestra una posición dominante en el mercado colombiano. La aerolínea mantiene un sólido 43% de participación de mercado en carga. Durante el trimestre, movilizó 99,5 toneladas en el mercado internacional y 22,7 kilotoneladas a nivel nacional.

Paralelamente, el programa de fidelización LATAM Pass continúa su consolidación como uno de los más relevantes del país, alcanzando los 4 millones de socios activos. Estos resultados operativos proporcionan el soporte financiero para inversiones como la del Lounge VIP, cerrando el círculo de valor para sus pasajeros más frecuentes.

Redacción Economía Pluralidad Z.