Gabriel Gilinski, propietario de la revista Semana y heredero del segundo hombre más rico de Colombia (Jaime Gilinski) parece estar enojado porque el dólar comenzó a bajar después de alcanzar máximos históricos. La empresa que cotiza en Wall Street invertirá millones de dólares por Gustavo Petro.
En la jornada del lunes 18 de julio de 2022, el dólar comenzó su cotización a la baja, entonces, Semana tituló: “Sigue la caída del dólar en Colombia, no comenzó bien la semana”.
- Banco Davivienda alcanza 22,2 millones de clientes en 6 países
- El mercado financiero reacciona positivamente ante audios de Benedetti
- Tecnoglass cumplirá la meta de carbono neutral desde 2023
Cuando el dólar comenzó a subir exponencialmente a comienzo de julio, esta misma revista indicaba que el pánico y el miedo a Petro era el culpable, mientras tanto el dólar se fortalecía por el mundo.
El euro se desvalorizó y otras monedas de la región también vieron como el dólar estaba afectando las divisas, prueba de eso fue la subida del indicador DXY.
Ahora que el dólar comenzó a bajar, Semana indica que ‘no comenzó bien la semana’, como diciendo si sube es malo y si cae también es malo.
Semana solo intenta realizar pánico económico con el tema del dólar. La periodista María Andrea Nieto fue una de las primeras en lanzar el agua sucia sin ningún argumento técnico y estructural. (Relacionado: María Andrea Nieto crea terrorismo económico con el dólar)
En las primeras horas de la jornada de hoy, el dólar se cotizó en menos de $4.300 pesos, pero tuvo una leve recuperación y llegó a cerrar a $4.305 pesos.
La inversión extranjera está ingresando a Colombia y así lo demuestra los últimos días de la cotización del dólar.
💵 La uribista que se cree la ‘sabionda’ en temas del dólar