
La reconocida marca internacional Build-A-Bear Workshop, Inc. ha puesto sus ojos en el mercado colombiano como pieza clave de su ambiciosa estrategia de expansión global. La apertura de nuevos talleres en el país no es un hecho aislado, sino el reflejo de un desempeño financiero histórico para la compañía, que reportó los mejores resultados para un segundo trimestre y primer semestre en toda su historia. Este crecimiento en Colombia, de la mano de socios comerciales locales, evidencia la confianza en el dinamismo de la economía nacional.
El desembarco y consolidación de la marca en el país se ha materializado a través de alianzas estratégicas con importantes jugadores del sector minorista como Pepe Ganga y Toysmart. Actualmente, los colombianos pueden disfrutar de la experiencia de crear su propio amigo de peluche en seis ubicaciones estratégicas que se extienden más allá de las capitales. Los talleres se encuentran en Bogotá (CC Gran Estación, CC Parque La Colina, CC Unicentro), Chía (CC Fontanar), Medellín (CC El Tesoro) y Pereira (CC Parque Arboleda).

Build-A-Bear en Colombia
Este movimiento forma parte de un plan de expansión más amplio y diversificado, como lo explicó J. Christopher Hurt, Director de Operaciones y Experiencia de Build-A-Bear. «Nos comprometemos a llevar nuestra experiencia de taller distintiva a nuevos mercados a través de tres modelos de negocio minorista: gestión corporativa, operación con socios y franquicia», señaló.
Durante el último trimestre, la compañía abrió 14 nuevas ubicaciones, de las cuales un impresionante 86% fueron internacionales.
Colombia se suma a una lista de países como México, Australia, Dinamarca y los Emiratos Árabes Unidos, que han visto un crecimiento en la presencia de la marca, demostrando el éxito del modelo de socios con bajo requerimiento de capital para acelerar la expansión.
Esta estrategia ha permitido a Build-A-Bear llegar a 32 países en múltiples continentes.
El sólido desempeño en mercados como el colombiano está directamente relacionado con la salud financiera de la empresa a nivel mundial. Sharon Price John, Presidenta y CEO, anunció con entusiasmo los resultados financieros. «Hoy nos complace anunciar los mejores resultados del segundo trimestre y del primer semestre en la historia de Build-A-Bear», afirmó.
Las cifras son contundentes. Durante el segundo trimestre de 2025, los ingresos antes de impuestos aumentaron un 33%, superando los 15 millones de dólares, mientras que las ganancias por acción (GPA) crecieron un 47%.
Analizando el primer semestre completo, los ingresos superaron los 252 millones de dólares, con un crecimiento de más del 11%. Asimismo, los ingresos antes de impuestos aumentaron más del 31%, alcanzando casi 35 millones de dólares.
Este rendimiento excepcional permitió a la compañía devolver más de 13 millones de dólares en capital a sus accionistas.
Price John destacó que estos logros se consiguieron en un contexto de desafíos económicos y cambios geopolíticos, lo que valida la resiliencia y diversificación de su modelo de negocio. «Nuestro margen EBITDA del primer semestre, de casi el 17 %, se triplicó con creces en comparación con el primer semestre de 2019», subrayó, evidenciando un notable incremento en la rentabilidad.
La estrategia se apoya en el desarrollo de iniciativas en redes sociales para impulsar las ventas y la introducción de nuevos productos, consolidando el estatus icónico de la marca para llegar a más personas en más lugares.