
Gustavo Vega no solo preside ACH Colombia desde 1997, sino que también es un testigo privilegiado de la evolución de las finanzas digitales y la alta gerencia en Colombia. Con 28 años en el cargo, su trayectoria es una lección de liderazgo, persistencia y visión a largo plazo.
En una entrevista exclusiva con Pluralidad Z, Vega compartió el principio fundamental que, según su experiencia, es el verdadero secreto para que los jóvenes profesionales alcancen el éxito en los niveles más altos de cualquier organización.

El diálogo con el presidente de ACH Colombia comenzó abordando temas coyunturales y los logros recientes de la compañía. Con la alegría palpable de quien cosecha los frutos de un trabajo constante, Vega confirmó la integración del botón de pago PSE en plataformas internacionales de la talla de Google Play y Amazon. Esta alianza estratégica no solo es un hito para la compañía, sino también una gran noticia para los colombianos, que ahora tienen una herramienta más sencilla y segura para realizar sus compras digitales.
El presidente de ACH Colombia aprovechó la ocasión para hacer una pequeña retrospectiva sobre el origen del botón de pago más querido por los colombianos. La historia de PSE, que inició hace dos décadas, no fue una iniciativa comercial, sino un proyecto fundamentalmente enfocado en facilitar la vida del ciudadano en sus trámites con el Gobierno.
La necesidad de unificar los pagos a entidades públicas era imperiosa, ya que estas mantenían convenios fragmentados con diversas entidades financieras.
En ese contexto, se concibió un «centralizador» que conectara al sector público con la banca privada. El sector financiero confió en ACH Colombia para liderar esa conectividad, y ese fue el nacimiento y la primera evolución del PSE, que luego se expandiría con éxito al sector privado hasta llegar a la realidad de los pagos digitales que conocemos hoy.

El consejo de Gustavo Vega (ACH Colombia) para el éxito en la alta gerencia
Con casi tres décadas de experiencia en la alta gerencia, el presidente Vega fue cuestionado sobre qué mensaje le daría a las nuevas generaciones que aspiran a ocupar su posición o a fundar sus propias empresas. Su respuesta fue concisa y estuvo cargada de una sabiduría forjada a lo largo de 28 años al frente de una entidad clave para el sistema financiero nacional.
«No, mire, yo creo que a los jóvenes, a los emprendedores siempre lo dije y lo digo muchas veces en las reuniones: Cuando usted sabe para dónde va, sabe qué bus coger», sentenció Vega, destacando que el primer paso para el triunfo es la claridad absoluta sobre el objetivo vital y profesional.
El ejecutivo de ACH Colombia insistió en que ese objetivo debe ir de la mano con una ética innegociable. «Si usted tiene claro qué quiere en la vida, trabaje por ese objetivo. Haga lo que le gusta, con persistencia, con transparencia, con honestidad, sin pasar por encima de nadie», aconsejó, remarcando la importancia de construir una carrera y un éxito basado en la integridad.
La visión de Vega se extiende más allá de las fronteras colombianas. El presidente confirmó que la expansión internacional de la compañía está en la hoja de ruta. «Botón de pagos como PSE no hay alguno en la región, creemos que tenemos una muy buena oportunidad», comentó, revelando que se está analizando la posibilidad de exportar el exitoso modelo de PSE a otros países latinoamericanos en los próximos años.
En resumen, el éxito en la alta gerencia es una combinación de propósito claro, trabajo apasionado y una inquebrantable honestidad.
Redacción Economía Pluralidad Z.
Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y Google News, o en Facebook.


