Fico Gutiérrez vendió Tigo-UNE y puso a perder a Medellín

Daniel Quintero / Federico Gutiérrez.
Daniel Quintero / Federico Gutiérrez.

La decisión de Federico Gutiérrez de poner en venta la participación accionaria de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en Tigo-UNE ya ha generado reacción en la oposición del alcalde Fico, entre esos, Daniel Quintero.

En un video difundido en sus redes sociales, calificó la operación como un “despojo a la ciudad” y pidió explicaciones públicas sobre el destino de los recursos obtenidos.

Daniel Quintero / Federico Gutiérrez.
Daniel Quintero / Federico Gutiérrez.

EPM fijó en 2,1 billones el precio de venta de sus acciones en Tigo UNE

“Esta es la viveza paisa, pero al revés. Nuestra parte de UNE-EPM valía 3 billones, le metimos 300 mil millones, quedó en 3,3 billones, con indexación quedaba en 4.1 billones, y Fico la acaba de vender en 2 billones. ¿Ineptitud o corrupción? ¿Ustedes qué creen?”, cuestionó Quintero.

La Junta Directiva de EPM autorizó la venta de 5.015.035 acciones que posee la entidad en UNE-EPM Telecomunicaciones S.A., con un precio mínimo de $418.741 por acción, lo que representa un valor total aproximado de $2,1 billones.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que el proceso tendrá tres etapas y podría extenderse hasta el primer semestre de 2026. En la etapa final, la multinacional Millicom, que ya posee el 49,8% restante de Tigo-UNE, podría adquirir la totalidad de la participación ofrecida.

Pero para Quintero, el proceso es una traición a la ciudad.

“El inteligentísimo alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, que juró en campaña que no lo iba a vender, la acaba de entregar por 2.2 billones de pesos, la mitad de precio”, señaló.

Además, el exmandatario denunció que anteriormente ya se había entregado parte de los activos de UNE sin transparencia.

“Mentirosos y corruptos. Ya habían regalado, vendido, 700 millones de dólares de las torres de espaldas a la ciudad, sin contarle al Concejo, y esa plata tampoco aparece”, reveló Daniel Quintero.

Por otra parte, Quintero retó públicamente a Federico Gutiérrez a un debate en el Congreso para que ambos expongan ante el país el manejo de UNE y el futuro de los recursos públicos.

La venta de las acciones fue aprobada por el Concejo de Medellín el 21 de agosto de 2024 con 16 votos a favor y 5 en contra.

El siguiente paso para EPM será inscribir de manera temporal sus acciones en UNE en el Registro Nacional de Valores y Emisores. Una vez completado este trámite, podrá dar inicio al proceso de enajenación.