
Empezar a construir historial crediticio es una de las decisiones más importantes en la vida financiera de cualquier joven. Y para 2025, elegir la mejor tarjeta para jóvenes puede marcar una gran diferencia. Por eso, un análisis viral en TikTok revisó las condiciones, beneficios y restricciones de cinco tarjetas activas en Colombia: Nu, Rappi, Bancolombia, Banco de Occidente e Itaú.
«Me preguntan mucho cuál es la mejor tarjeta para empezar, así que me puse en la tarea de revisar cinco opciones«, señaló Javier Russi, creador de contenido financiero. En su análisis, destacó qué ofrece cada una, qué tipo de usuario puede acceder a ellas y qué se debe tener en cuenta antes de tomar una decisión.

Comparativa de tarjetas para jóvenes
La Visa Universitaria de Itaú es ideal para estudiantes universitarios sin historial ni salario mínimo. “Está exonerada de cuotas de manejo solo si al mes gastas $50.000 pesos”, explicó Russi. Su cupo mínimo es de $1.000.000, no acumula puntos ni permite avances, pero ofrece casillero virtual en Miami, Madrid y China. “Tienen requisitos con las universidades: no aceptan todas las de Colombia”, advirtió.
La Mastercard Joven del Banco de Occidente está dirigida a personas entre 18 y 35 años que reciben ingresos. “Tiene un cupo entre $850.000 y $5.500.000 pesos”, dijo, y agregó: “Tiene varios beneficios como bonos de bienvenida, sin cuota de manejo por seis meses y acumulas puntos”. La cuota mensual después del periodo inicial es de $16.000.
La Mastercard Joven de Bancolombia fue una de las mejor valoradas por el creador. “Debes tener ingresos desde los $200.000 pesos, muy bajito”, comentó. “A mi parecer, esta es la que más beneficios tiene”, aseguró. Ofrece desde 2×1 en Cine Colombia hasta 25% de descuento en Tostao y Cabify, pasando por 10% en Mercado Libre y avances del 100% del cupo. “Tiene casillero virtual, seguro de protección de compras, y descuentos del 30% en el Éxito”, enumeró.
La tarjeta Rappi no cobra cuota de manejo y es popular entre jóvenes digitales. “Tiene 0 cuota de manejo, 4% de cashback si eres cliente RappiPro Black y tienes saldo en tu cuenta de ahorros de Rappi”, explicó. Aclaró que no todos la pueden obtener: “No a todo el mundo se la están dando”, y detalló que, aunque tiene beneficios, algunas compras a cuotas pueden encarecerse: “La mayoría de veces le suben el precio para cubrir esos costos”.
La tarjeta Nu, la famosa “moradita”, también exige historial crediticio. “Es muy difícil que le suelten una tarjeta de estas a cualquier persona”, advirtió. Entre sus ventajas, destacó su facilidad de uso: “Puedes ajustar el cupo, cambiar tus cuotas y hacer avances en efectivo, como siempre, nunca lo recomiendo”.
¿Cuál es la mejor tarjeta para jóvenes?
La elección depende de lo que estés buscando. Si lo que quieres es aprovechar descuentos y beneficios tangibles, la Mastercard Joven de Bancolombia parece ser la más completa.
“Da muy buenos beneficios si sabes aprovecharlos”, resumió Russi. Si tu prioridad es no pagar manejo, las opciones de Rappi y Nu son más viables, aunque exigen condiciones.
Para quienes aún no tienen ingresos y necesitan una tarjeta para comenzar, la de Itaú es una buena puerta de entrada. Como concluye el creador: “Si no quieres pagar cuota de manejo y no te importan tanto los beneficios, puedes aplicar a la Rappi o la Nu, las que no cobran y son muy sencillas de utilizar”.
En definitiva, la mejor tarjeta para jóvenes será la que se adapte a tu edad, tus ingresos, y tus metas financieras a corto y mediano plazo.
@russilincej Replying to @Rocko original sound – Javier Russi
Lea más; Banco de la República reduce tasas de interés por primera vez en 2025.