
Un hito importante registra Chevrolet al exceder la producción de 3 millones de unidades del modelo Onix en todas sus versiones en Brasil, desde donde se provee al mercado colombiano.
Onix se convierte así en el vehículo más ensamblado en la historia de General Motors (GM) en Brasil, superando al exitosísimo modelo Corsa, que había logrado 2,9 millones de unidades ensambladas.

Llegada del Onix
Lanzada su primera generación en 2012, el Onix pronto se convirtió en líder de la categoría del mayor mercado suramericano en 2015, desplazando a Volkswagen con su icónico modelo Golf.
Este resultado para el modelo obedeció a una buena mezcla entre precios competitivos, y un singular equipamiento que no era frecuente en esa categoría, lo que le representó el favoritismo de los consumidores.
A partir de 2019, GM lanza la segunda generación del modelo, que llega al público con unas mejoras en la estructura, maniobrabilidad y mayor seguridad, muy dirigida al mercado suramericano.
En días pasados, GM presentó el modelo 2026 del Chevrolet Onix, con una renovación aún más llamativa: Nuevos faros que pueden ser led o halógenos de acuerdo con la configuración, parachoques rediseñado y una parrilla delantera con una sección inferior más ancha.
En el lateral, las novedades están en los repetidores de intermitentes y nuevas llantas. El parachoques presenta líneas diferentes en la parte inferior.
Nuevo centro multimedia
El nuevo Onix 2026 presenta algunas actualizaciones más visibles en su interior; principalmente la incorporación de un panel de instrumentos digital y el valorado centro multimedia de 11 pulgadas integrado en la consola.
Finalmente, esta nueva versión, el sistema de climatización conserva sus controles físicos, y una pantalla LCD para visualizar las funciones. Además cuenta con los mismos paneles en las puertas, pero algunas versiones incorporarán detalles en azul.
Se espera que, con motivo de los 100 años de la marca GM en operaciones en Brasil, venga con el rediseño de algunos de sus modelos, así como la llegada de nuevos utilitarios deportivos de fácil acceso.
En Colombia, el modelo se comercializa desde 2016, y hasta diciembre de 2024 había alcanzado las 77.500 unidades vendidas, gracias a la preferencia de los consumidores, que valoran la tecnología incorporada y la relación precio/prestaciones.
A julio de este año, Onix se sitúa entre los seis vehículos más vendidos en Colombia, con 2,871 unidades, posicionado como la punta de lanza de la marca en el país, y seguido por la camioneta tracker con 1,665 unidades en ventas en el mismo período.
Lea más: General Motors escogió a Colombia para lanzar el Chevrolet Spark Eléctrico.