
La automotriz Chery, representada en el país por el Grupo Vardí, ha oficializado el lanzamiento en Colombia de la TIGGO 4 HEV, su primera camioneta (SUV) equipada con la innovadora tecnología Super Hybrid (CSH).
Este movimiento estratégico responde directamente al acelerado crecimiento del mercado de movilidad sostenible en el país, un segmento que ha experimentado una expansión exponencial, pasando de representar un modesto 0,02% de las ventas totales en 2017 a un significativo 28% en 2025. La introducción de este modelo no solo fortalece el portafolio de nuevas energías de la marca, sino que también marca un hito importante en su operación local.

La apuesta de Chery por la hibridación completa y el liderazgo tecnológico
En poco más de un año de operación en el territorio nacional, Chery ha logrado matricular más de 1.400 vehículos y establecer una red con una cobertura del 96% del país.
Con la llegada de la TIGGO 4 HEV, la compañía se consolida como la única marca en el mercado colombiano con presencia en las cuatro tecnologías limpias disponibles actualmente: híbrida ligera (MHEV), híbrida completa (HEV), híbrida enchufable (PHEV) y 100% eléctrica (EV).
«Con la llegada de la TIGGO 4 HEV iniciamos una nueva etapa en Colombia. Este modelo marca el debut de nuestra tecnología Chery Super Hybrid y nos consolida como la primera marca en el país con las cuatro tecnologías limpias disponibles», afirmó María Cristina Castro, gerente general de AutoVardí. Este lanzamiento es el primer paso de una estrategia a largo plazo que busca democratizar el acceso a la movilidad sostenible para los colombianos, con el robusto respaldo del Grupo Vardí.
Tecnología Super Hybrid: Eficiencia y autonomía sin precedentes
El corazón de la nueva TIGGO 4 HEV es su tren motriz CSH, que combina un motor de la familia ACTECO de última generación con una Transmisión Híbrida Dedicada (DHT). Esta sinergia tecnológica permite alcanzar una eficiencia de hasta el 97,6% y ofrece diversos modos de conducción que se ajustan de manera inteligente a las condiciones del camino, optimizando el consumo de combustible y las emisiones.
Las pruebas de rendimiento, avaladas por CESVI Colombia, arrojan cifras contundentes que posicionan a este modelo como un referente en su segmento. La SUV logra un consumo de hasta 88,6 kilómetros por galón en ciudad y 74 km/gal en carretera, para una autonomía combinada de 82 km/gal. Esto se traduce en la capacidad de recorrer hasta 1.106 kilómetros con un solo tanque de combustible, un dato que impacta directamente en la economía del usuario y reduce la frecuencia de visitas a la estación de servicio.
Te interesa: Renault Sandero 2026 estrena motor híbrido: Un vistazo al futuro del Kardian en Colombia.
Diseño, confort y conectividad de última generación
La TIGGO 4 HEV se integra a la familia TIGGO con una estética imponente, inspirada en la fuerza del tigre, que se evidencia en su diseño frontal y sus faros en forma de garra. En el interior, el vehículo ofrece un habitáculo espacioso y confortable para cinco pasajeros, complementado con un baúl de 340 litros de capacidad.
La experiencia a bordo está marcada por la alta tecnología, protagonizada por una pantalla dual de 10,25 pulgadas cada una, que integra el panel de instrumentación digital y el sistema multimedia.
Además, cuenta con el asistente de voz «Hola Chery» y compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, aire acondicionado bi-zona y asientos en cuero ecológico con acabados de primera calidad.

Seguridad de cinco estrellas como estándar
En materia de seguridad, la TIGGO 4 HEV está equipada con un completo paquete de asistencias y componentes. Incluye 6 airbags, control de tracción (TCS), control dinámico de estabilidad (ESP), asistente de arranque en pendientes (HAC) y control de descenso (HDC).
También incorpora freno de estacionamiento electrónico con función AutoHold, monitoreo de presión y temperatura de llantas y una cámara de reversa de alta definición con líneas dinámicas. Este robusto equipamiento se ve validado por la calificación de cinco estrellas en seguridad otorgada por ANCAP Australia, confirmando su excelente desempeño en pruebas de colisión.
Garantía y respaldo: la confianza del Grupo Vardí

Para generar confianza en los consumidores, Chery respalda este lanzamiento con una de las garantías más competitivas del mercado. Ofrece 8 años o 200.000 kilómetros tanto para el vehículo como para la batería de alto voltaje, un componente clave en la tecnología híbrida.
A esta garantía se suma una sólida red de concesionarios y talleres a nivel nacional, integrada por aliados estratégicos como Andinautos, Autoland, Ruedalar, Vehicosta, Autolima, el Grupo GranAuto y Colegas SAS, asegurando un servicio posventa de calidad y cobertura en todo el país.
Redacción Economía Pluralidad Z.
Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y Google News, o en Facebook.