Bancolombia, con un ROE del 26%, encabeza la remontada del sistema financiero

Sede banco Bancolombia
Sede banco Bancolombia.

Tras meses de incertidumbre marcados por altas tasas de interés y una desaceleración económica que presionó los balances, los datos más recientes del sistema financiero colombiano envían una señal inequívoca, la tormenta está amainando y se vislumbran horizontes de rentabilidad.

Un análisis detallado de las utilidades netas de las principales entidades bancarias hasta julio de 2025 según datos de la SuperFinanciera de Colombia, confirma no solo una tendencia de recuperación, sino la consolidación de jugadores clave y el resurgimiento de otros que atravesaban dificultades. El caso de Bancolombia, con un Retorno sobre el Patrimonio (ROE) del 26%, es simplemente el titular más llamativo de una historia mucho más profunda sobre la resiliencia del sector.

Bancos Colombianos muestran signos de recuperación en Mayo de 2024
Bancos colombianos muestran signos de recuperación.

El mapa de calor de la utilidad neta mensual revela un cambio de marea. Atrás van quedando los meses de pérdidas generalizadas que encendieron las alarmas en 2024. Hoy, la mayoría de las entidades presenta una sólida seguidilla de ganancias, un indicativo de que las estrategias de gestión de riesgo, sumadas a una paulatina estabilización del entorno macroeconómico, están rindiendo frutos. Este viraje no es homogéneo, pero la dirección general es clara, el camino es ascendente. A continuación, desglosamos el desempeño de los protagonistas del sector.

Te interesa: Santiago Mejía, vicepresidente de Lulo bank, detalla la estrategia con la que conquistaron a 600.000 usuarios.

Bancolombia: El gigante que marca el paso

Con una utilidad neta de $6.07 billones de pesos en los últimos doce meses, Bancolombia no solo lidera el ranking, sino que lo hace con una contundencia asombrosa.

Su ROE del 26% no tiene comparación en el sector y lo posiciona en una liga propia. A pesar de la transferencia patrimonial a Grupo Cibest, un movimiento que generó dudas sobre la comparabilidad de sus cifras, los resultados demuestran que su capacidad de generación de valor sigue intacta, registrando su cuarta mejor utilidad en un periodo de 12 meses. Con un valor de mercado que supera los $23.3 billones de pesos, la entidad demuestra por qué sigue siendo el referente indiscutido del sistema.

Davivienda y Banco de Bogotá: solidez y consistencia

Davivienda se anota un logro notable: 13 meses consecutivos de resultados positivos. La «casita roja» ha generado una utilidad de $1.35 billones de pesos en el último año y se acerca a su objetivo de volver al ROE del 12%, un nivel que ostentaba antes de las turbulencias de la pandemia.

Su disciplina y enfoque en la calidad de la cartera le han permitido navegar con éxito las aguas turbulentas.

Por su parte, Banco de Bogotá, buque insignia del Grupo Aval, presenta su mejor utilidad en 28 meses, con ganancias anualizadas por $1.16 billones de pesos.

Un dato relevante es que las cifras actuales corrigen al alza los resultados del primer semestre, lo que significa que su desempeño fue incluso más robusto de lo que se había informado inicialmente. Con un patrimonio de $12.4 billones de pesos, su solidez es innegable y su ROE del 9% refleja una gestión eficiente y rentable.

Le gustaría: Luis Alberto Fernández revela el papel de ACH en el nuevo sistema de pagos Bre-B.

Conviértete en el ‘Rey de las Millas’ con la Tarjeta de Crédito LATAM Visa Banco de Bogotá
Conviértete en el ‘Rey de las Millas’ con la Tarjeta de Crédito LATAM Visa Banco de Bogotá.

Los signos de recuperación se extienden

La buena salud del sector no depende solo de los líderes, sino de la recuperación de todos sus miembros. Corficolombiana, con 11 meses consecutivos de ganancias y una utilidad anual de $458.689 millones de pesos, muestra que el futuro es prometedor.

De manera similar, Banco de Occidente, con una utilidad de $549.642 millones de pesos, se mantiene como una entidad robusta y roza un ROE de dos dígitos (9,8%), un indicador de gran estabilidad.

Las historias más alentadoras provienen de quienes vienen de atrás. BBVA Colombia, tras un periodo complejo con pérdidas desde finales de 2023, encadena ya 6 meses en terreno positivo, devolviendo su ROE a cifras negras (3,5%).

Asimismo, Banco Popular, después de 28 largos meses en rojo, suma 7 meses de utilidades. Aunque modestas, estas ganancias son increíblemente valiosas y confirman que la recuperación es amplia. Incluso AV Villas, que aún registra pérdidas en el acumulado anual, muestra una tendencia clara, sus déficits son cada vez menores, una señal temprana, pero poderosa de que el punto de inflexión ha llegado.

Gerardo Hernández, presidente de AV Villas, en la cuerda floja
La presión de Sarmiento le aumenta a Gerardo Hernández, presidente de Av Villas.

Redacción Económica Pluralidad Z.

Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y X, o en Facebook.