
En una jugada comercial calculada, Avianca ha desplegado una agresiva campaña tarifaria con el objetivo de estimular la demanda en el mercado aéreo doméstico durante la «temporada valle» de septiembre y octubre. ¿Estás buscando tiquetes baratos?
La estrategia, que ofrece tiquetes por trayecto desde $104.100 pesos, está diseñada para capturar a los viajeros sensibles al precio y optimizar la ocupación de sus aeronaves en un periodo que históricamente registra una menor dinámica.

Esta ofensiva comercial llega en un momento clave, buscando asegurar ingresos y planificar la operación de cara a los próximos meses. La medida no solo beneficia a los consumidores con flexibilidad para viajar, sino que también ejerce una presión considerable sobre sus competidores, quienes deberán decidir si igualan las condiciones o ceden una porción del mercado a la aerolínea dominante.
La iniciativa incluye, además, la acumulación de millas, un componente de fidelización crucial para retener a los pasajeros más allá del incentivo del precio.
Descuentos en Avianca por tiempo limitado
La estructura de la promoción revela una planeación meticulosa. La ventana de compra es especialmente corta, finalizando este domingo 25 de agosto, lo que genera un llamado a la acción inmediato para los consumidores.
Desde una perspectiva financiera, esta urgencia permite a Avianca acelerar la conversión de ventas y asegurar un flujo de caja anticipado, un factor vital para la gestión operativa de cualquier aerolínea.
Los tiquetes adquiridos bajo esta promoción son válidos para volar exclusivamente entre septiembre y octubre de 2025.
Esta delimitación permite a la compañía gestionar su inventario de asientos de manera eficiente, poniendo en el mercado a un precio reducido aquellos que tienen una menor probabilidad de ser vendidos a tarifa plena, sin canibalizar la demanda de la temporada alta de fin de año.

El mapa de la ofensiva tarifaria
La estrategia de precios se despliega de manera diferenciada desde los principales centros de conexión del país, ajustando las tarifas según la competencia, la demanda histórica y los costos operativos de cada ruta.
Desde el Aeropuerto El Dorado (BOG): La oferta desde la capital busca mantener el flujo hacia destinos clave de negocios y turismo.
- Pereira: desde $133.100
- Cali: desde $133.800
- Medellín: desde $144.300
- Santa Marta: desde $151.000
- Cartagena: desde $177.300
Desde el hub de Medellín (MDE): Aquí se encuentra la tarifa más baja de la campaña, una clara señal de la intención de Avianca de dominar el corredor aéreo más dinámico del país fuera de Bogotá.
- Cali: desde $104.800
- Barranquilla: desde $113.400
- Montería: desde $116.700
- Cartagena: desde $124.700
- Bogotá: desde $145.300
Desde la ciudad de Cartagena (CTG): Las tarifas desde la costa Caribe se centran en conectar a los viajeros con los principales centros urbanos y de negocios del interior del país.
- Cali: desde $120.900
- Medellín: desde $124.600
- Pereira: desde $135.900
Lea más: Avianca, el mayor adquisidor de los aviones de Viva Air tras su desaparición.



