
El reconocido restaurante Andrés Carne de Res, uno de los epicentros gastronómicos y culturales de Bogotá, se encuentra en el ojo del huracán. El Ministerio de Trabajo, bajo la dirección del ministro Antonio Sanguino, ordenó la paralización inmediata de todas las actividades y tareas en la cocina principal de su sede ubicada en la calle 82, al norte de la capital.
La drástica decisión se tomó tras una rigurosa inspección que reveló la existencia de un «riesgo inminente para la salud, la seguridad y la vida de las personas trabajadoras».

La diligencia, que se extendió por más de ocho horas el pasado 9 de septiembre, fue la respuesta a más de 26 denuncias recibidas contra la cadena a nivel nacional, lo que encendió las alarmas en la cartera de Trabajo. Según el ministro Sanguino, la inspección confirmó la falta de estándares mínimos de seguridad y salud laboral, así como condiciones de trabajo inadecuadas para el personal que labora en la preparación de alimentos.
¿Por qué MinTrabajo cerró la cocina de Andrés Carne de Res?
Un equipo conformado por la viceministra (e) de Relaciones Laborales e Inspección, Sandra Muñoz, y el director territorial de Bogotá, Amaury Gómez, lideró el operativo. Durante la visita, los inspectores documentaron una serie de hallazgos críticos que hacían insostenible la continuidad de la operación.
Entre las fallas más graves se encontraron:
- Riesgos eléctricos generalizados: Se observó un peligro latente de origen eléctrico en la totalidad de las áreas del establecimiento, no solo en la cocina.
- Altas temperaturas y ventilación deficiente: Se identificaron riesgos por la exposición a altas temperaturas y una alarmante falta de ventilación en la cocina principal, lo que genera estrés térmico en los trabajadores.
- Riesgo psicosocial: Las condiciones del entorno laboral, sumadas a los peligros físicos, configuran un cuadro de riesgo para la salud mental y el bienestar de los empleados.
- Peligros de accidentes: Se ordenó la revisión inmediata de la ubicación de planchas de aluminio en la cocina, ya que el reducido espacio y el alto flujo de personal generaban un «riesgo inminente de accidente» para los trabajadores.

Una investigación que se extiende a nivel nacional
La situación en la sede de la calle 82 no es un caso aislado. La viceministra de la cartera laboral confirmó que se ha emitido una directriz clara a nivel nacional. «Hemos dado la instrucción a nuestras treinta y tres direcciones territoriales y las tres oficinas especiales, inspeccionar los distintos restaurantes de Andrés Carne de Res a nivel nacional», afirmó.
Esta medida busca verificar que todos los establecimientos de la famosa cadena cumplan con la normativa vigente en materia de protección y seguridad laboral.
El Ministerio fue enfático al señalar que el compromiso con la seguridad debe ser una prioridad absoluta, incluso por encima de intereses comerciales.
El ministro Sanguino sostuvo que la protección de los trabajadores es un pilar fundamental para el desarrollo productivo del país. «La dignidad laboral y la vida de la gente están primero, por encima de cualquier consideración económica o comercial, por eso seguimos adelantando inspecciones en todo el país para garantizar los derechos y la seguridad», declaró.
La suspensión de actividades en la cocina de Andrés Carne de Res no será levantada hasta que la empresa mitigue completamente los riesgos evidenciados.
El ministerio ha dado un plazo de una semana para que se implementen las recomendaciones del plan de mejoramiento, las cuales serán verificadas rigurosamente antes de autorizar el reinicio de las operaciones.
Lea más: ‘Restaurante Andrés Carne de Res está sobrevalorado’.