Acciones de Coca-Cola ya se pueden comprar en Colombia a través de la BVC

Acciones & Valores y Trii traen a Coca-Cola a la bolsa colombiana.
Acciones & Valores y Trii traen a Coca-Cola a la bolsa colombiana.

The Coca-Cola Company, una de las marcas más reconocidas y valiosas del planeta, ha comenzado a cotizar sus acciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Este hito permite que cualquier ciudadano colombiano pueda, por primera vez, adquirir títulos de la icónica compañía de bebidas directamente en el mercado local, utilizando pesos colombianos y a través de las comisionistas de bolsas.

El ingreso de Coca-Cola al portafolio colombiano se materializa a través del Mercado Global Colombiano (MGC), un segmento de la BVC diseñado para listar valores extranjeros y facilitar el acceso de los inversionistas locales a un portafolio diversificado de activos internacionales. Con esta incorporación, los colombianos pueden ahora añadir a sus carteras una porción de una empresa con una capitalización bursátil que supera los 300.000 millones de dólares.

Acciones & Valores y Trii traen a Coca-Cola a la bolsa colombiana.
Acciones & Valores y Trii traen a Coca-Cola a la bolsa colombiana.

Coca-Cola, un gigante en el Mercado Global Colombiano

Nicolás Sánchez, subgerente de renta variable de la BVC, destacó la relevancia de este acontecimiento: “Coca-Cola es una de las marcas más reconocidas del mundo, a partir de ahora todos los inversionistas locales van a poder invertir en una de las marcas más icónicas a nivel global y una empresa líder en el sector consumo”.

Sánchez añadió que la compañía «con más de 130 años de historia y una presencia de más de 200 países, se ha venido consolidando como una de las empresas más consistentes y rentables a nivel global”.

La llegada de la acción de Coca-Cola, identificada con el nemotécnico KO en la bolsa de Nueva York, fue posible gracias al patrocinio y la estructuración liderada por la firma comisionista Acciones & Valores, en colaboración con la popular plataforma de inversión Trii.

Esta sinergia ha simplificado el proceso para que los colombianos puedan invertir con un monto de entrada estimado de $300.000 pesos por acción.

Este modelo de patrocinio abre la puerta a que más compañías de talla mundial puedan ser negociadas en Colombia, eliminando las barreras que tradicionalmente implicaban abrir cuentas en el extranjero y manejar divisas para poder invertir en estos gigantes corporativos.

Cifras que demuestran su fortaleza

La solidez de The Coca-Cola Company (KO) no es un secreto. La compañía ha demostrado una notable resiliencia y capacidad de crecimiento a lo largo de su historia.

Para ponerlo en perspectiva, durante el cuarto trimestre de 2024, la empresa reportó ingresos por 11.500 millones de dólares, lo que representó un incremento interanual del 6.5%, y un aumento del 14% en sus ingresos orgánicos.

Uno de los datos más contundentes que la posicionan como una opción atractiva para inversionistas de largo plazo es su historial de dividendos.

Coca-Cola ha incrementado el pago de dividendos a sus accionistas de manera consecutiva durante 63 años, un logro que la cataloga como una «aristócrata del dividendo» y que subraya su compromiso con la rentabilidad para quienes poseen sus acciones.

Esta consistencia la convierte en una pieza valiosa para la diversificación de cualquier portafolio de inversión. La llegada de Coca-Cola a la BVC no solo amplía el abanico de opciones para los inversionistas en el país, sino que también representa un voto de confianza en el mercado de capitales colombiano.

Te interesa: Grupo Cibest (Bancolombia) aprueba histórica recompra de acciones por $1,35 billones de pesos.