
El reconocido narrador deportivo Javier Fernández, «El Cantante del Gol», rompió su silencio sobre su sonada salida del Canal RCN, un tema que fue tendencia durante días.
En una entrevista reveladora con ‘La Red Viral’, Fernández no solo abordó su situación contractual, sino que también lanzó dardos sobre su supuesto reemplazo, Eduardo Luis, y confirmó su sorpresivo salto a la política con una candidatura al Senado.

RCN se equivocó: La salida del Cantante del Gol
Javier Fernández fue directo al abordar los rumores sobre su salida. Descartó de tajo que su partida se debiera a problemas de audiencia. Por el contrario, «El Cantante del Gol» aseguró que el rating no pudo ser la causa, afirmando que bajo su narración el canal alcanzó cifras históricas: «El rating, imposible, porque nunca habían marcado lo que marcaron conmigo». Mencionó partidos que alcanzaron nueve puntos de rating, con picos de hasta once.
Para Fernández, la decisión del canal fue un error estratégico. «El que se equivocó fue RCN, considero yo, con todo el respeto y el cariño, considero que sí». Sostuvo que muchos televidentes sintonizaban el canal específicamente para escucharlo a él.
Entonces, ¿por qué se fue? El narrador explicó que su ciclo obedeció a nuevos propósitos personales. Reveló que ya cumplió sus semanas de pensión y está a solo un año de jubilarse formalmente.
Esta seguridad le permitió tomar la decisión de no continuar, para dedicarse a un proyecto personal que había postergado mientras aseguraba su futuro, enfocado ahora en sus propias plataformas digitales como YouTube y TikTok.
Yo no tengo reemplazo: El dardo a Eduardo Luis

Uno de los momentos más álgidos de la entrevista fue cuando se le preguntó por Eduardo Luis, señalado como su reemplazo. La respuesta de Javier Fernández fue contundente: «Yo no tengo reemplazo. Así de sencillo».
Aunque el entrevistador insistió, Fernández mantuvo su postura, diferenciando entre ocupar un espacio y reemplazar un legado. «El que llega, llega porque yo no estoy, pero que me reemplace, no».
Aseguró que para que alguien logre hacer lo que él ya hizo, «le va a quedar difícil», e incluso citó una conversación con Hernán Peláez, quien supuestamente le dijo que era «imposible» que alguien repitiera sus logros. «Llegar a ser el mejor del mundo, yo lo quiero ver alguno que lo pueda hacer».
Pese a la tensión, Fernández evitó una crítica directa a su colega, mencionando que aprendió del técnico Gustavo Alfaro a no hablar de sus colegas. Cuando le mencionaron la popular frase de Eduardo Luis, «pida el domicilio», el Cantante se negó a opinar: «Ah, no, eso es él. Yo de eso no me vas a excusar, pero yo no opino de eso».

El futuro: ¿Olímpica y el Senado?
Javier Fernández no solo habló del pasado. Sobre su futuro inmediato en los medios, dejó la puerta abierta a un posible fichaje por Olímpica Stereo. Confirmó un reciente encuentro con Dalia Martínez y expresó su admiración por la emisora, de la cual es oyente. «Me encantaría. Encantaría», dijo sobre la posibilidad. Aclaró, eso sí, que aunque William Vinasco es su amigo, no ha recibido ofertas de su parte.
Sin embargo, el anuncio más impactante fue su decisión de lanzarse al Senado de la República. Fernández encabezará una lista cerrada del movimiento «Fuera». Explicó que se trata de una lista compuesta por empresarios y personas no políticas.
Su principal bandera será «reivindicar» el deporte, un sector que, según él, ha sido olvidado por los políticos tradicionales y ha sufrido recortes presupuestales. «A mí el deporte me lo ha dado todo durante 42, voy a completar 43 años de profesión», afirmó.
Sobre el polémico nombre «Fuera», Fernández aclaró que es un acróstico que incluye conceptos como fe, unión, reivindicación y alianza. Reconoció que muchos lo interpretarán como «Fuera Petro». Aunque dijo que si la gente quiere interpretarlo así, es válido, para él, el verdadero significado es «fuera la polarización», la cual considera «el peor mal que tiene este país».
Redacción Deportes Pluralidad Z.



