
El reciente documental sobre James Rodríguez, lanzado previamente en las redes sociales de Netflix el pasado 4 de septiembre de 2024, ha generado múltiples reacciones, pero una de las más notables fue la interacción directa entre Netflix Colombia y un crítico en redes sociales.
La plataforma de streaming defendió activamente la producción dedicada al ’10’ de la Selección Colombia, después de que un usuario cuestionara la relevancia del jugador para merecer una serie biográfica. El intercambio no tardó en viralizarse hasta la fecha, destacando la lista de impresionantes logros del futbolista cucuteño.

La contundente respuesta de Netflix a la crítica sobre James
La polémica surgió a raíz de un comentario en una publicación de la cuenta oficial de Netflix Colombia. Un usuario, identificado como ‘germandavid38’, escribió: «Ah bueno. Ya hacen series de cualquiera».
El comentario ponía en duda la talla de James Rodríguez como figura central de un documental. La respuesta de Netflix fue inmediata y cargada de datos, utilizando la ironía para validar la carrera del mediocampista y justificar la producción. La plataforma no escatimó en detalles al enumerar los hitos de Rodríguez, generando miles de reacciones de apoyo por parte de los aficionados.
La respuesta específica de la cuenta @netflixcolombia fue: «@germandavid38 si por cualquiera te refieres al mejor jugador de la Copa América 2024, goleador del Mundial 2014, ganador del Puskas 2014, con 2 Champions League, 2 mundial de clubes, campeón en Alemania, Portugal, Argentina y Brasil…entonces sí, cualquiera».
Este listado abarca la totalidad de la carrera de James, desde sus inicios hasta su resurgimiento más reciente. La defensa de Netflix pone en valor no solo el pasado glorioso del jugador, sino su presente vigente.
El documental, lanzado el 4 de septiembre, se enfoca precisamente en esta trayectoria de altibajos, mostrando el esfuerzo detrás del talento que lo llevó a la élite del fútbol mundial.
La mención de la Copa América 2024 es un punto estratégico, ya que James fue fundamental para la Selección Colombia y fue galardonado como el Mejor Jugador del torneo.
Este logro reciente silenció muchas críticas sobre su nivel actual. Asimismo, recordar que fue el Goleador del Mundial 2014 y ganador del Premio Puskas ese mismo año, subraya el impacto histórico que tuvo y que lo catapultó a clubes como el Real Madrid, donde ganó dos Ligas de Campeones de la UEFA.
La respuesta también incluyó sus múltiples títulos de liga en diferentes países: Argentina (Banfield), Portugal (FC Porto), Alemania (Bayern Múnich) y Brasil (São Paulo), demostrando su éxito sostenido a pesar de los críticos.
Netflix ha encontrado en Colombia, un país que le ha abierto las puertas para contar las historías que las productoras locales no han podido desarrollar.
Redacción Deportes Pluralidad Z.



