
El adiós llegó para Lionel Messi, el argentino ya definió cuál será su último partido con la Selección Argentina. La nostalgia llega al fútbol porque el campeón del mundo poco a poco comienza su retirada del fútbol profesional.
El próximo 4 de septiembre, en el enfrentamiento contra Venezuela por las eliminatorias, podría ser la última vez que los hinchas argentinos vean a su leyenda disputar un partido oficial en casa, un momento que él mismo ha calificado como una despedida cargada de emotividad y significado.

La noticia, que ha sacudido a los aficionados y a la prensa deportiva internacional, surgió de unas declaraciones del propio Messi tras un encuentro de la Leagues Cup con su club, el Inter Miami. En una entrevista con Apple TV, el astro rosarino no dejó lugar a dudas sobre la importancia personal que le atribuye a este próximo compromiso. Sus palabras reflejan la conciencia de un ciclo que se cierra y el deseo de compartirlo con sus seres más queridos, transformando un simple partido de clasificación en un evento histórico y familiar.
Messi se retira de la Selección Argentina
La contundencia de sus afirmaciones marca un antes y un después. «Va a ser especial porque para mí es mi último partido de clasificación. No sé si habrá amistosos u otros partidos después, pero será muy especial«, confesó Messi.
Esta declaración pone en perspectiva la carrera de un futbolista que lo ha ganado todo, pero que sigue valorando el calor de su gente. La ‘Pulga’ detalló que planea vivir esta jornada como un homenaje personal, rodeado de su círculo más íntimo.
«Por eso, mi familia estará conmigo. Mi esposa, mis hijos, mis padres, mis hermanos y todos los familiares de mi esposa que puedan. Viviremos así. Después, no sé qué pasará, pero vamos con esa intención», añadió, subrayando el carácter íntimo y definitivo del momento.
Con 38 años, la planificación del futuro se vuelve un tema central. Aunque el talento de Messi parece inagotable, el paso del tiempo es ineludible. Su contrato con el Inter de Miami se extiende hasta finales de 2025, y hasta la fecha no se ha discutido públicamente una posible renovación.
Este factor contractual añade una capa más de incertidumbre sobre su continuidad en el fútbol de élite y, por consiguiente, su participación en la próxima Copa del Mundo, que se celebrará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Su presencia en el máximo torneo de selecciones sigue siendo una de las grandes incógnitas que desvelan al entorno del fútbol argentino.
Tras el trascendental partido contra la selección de Venezuela, el camino de Argentina en las eliminatorias continuará con una visita a Ecuador en la altura de Guayaquil. La participación de Lionel Messi en este último encuentro clasificatorio tampoco está confirmada, lo que alimenta aún más las especulaciones sobre un retiro paulatino de sus compromisos con la selección.

Si bien el combinado dirigido por Lionel Scaloni tendrá, con seguridad, partidos amistosos de preparación antes del Mundial, las sedes de estos encuentros aún no han sido definidas, por lo que la posibilidad de verlo jugar nuevamente en suelo argentino parece, hoy más que nunca, remota.
El partido del 4 de septiembre no será solo un juego por tres puntos; será, para millones, el posible adiós al más grande en su propia casa.
Lea más: Periodista venezolana cumple sueño al entrevistar a Lionel Messi.



