Frank Fabra abre la puerta a su regreso al Deportivo Cali y Millonarios

Frank Fabra en Boca de Argentina
Frank Fabra en Boca de Argentina.

El lateral colombiano Frank Fabra habló en una entrevista exclusiva con el programa ‘Despierta Win’ de Win Sports, donde repasó sus 10 años de carrera en Boca Juniors y, de manera crucial, discutió su futuro inmediato.

Fabra, cuyo contrato con el club ‘Xeneize’ finaliza en diciembre, se encuentra en el radar de varios equipos, pero dos nombres del Fútbol Profesional Colombiano (FPC) resuenan con fuerza: Deportivo Cali y Millonarios. El defensor no solo abordó los rumores sobre su difícil situación actual en La Bombonera, sino que también recordó momentos clave con la Selección Colombia y compañeros icónicos como Carlos Tévez.

Frank Fabra en Boca de Argentina
Frank Fabra en Boca de Argentina.

El futuro de Fabra: ¿Regreso al Deportivo Cali o guiño a Millonarios?

En el diálogo desde Buenos Aires, Frank Fabra fue directo sobre la posibilidad de regresar al FPC. Ante el clamor de los hinchas del Deportivo Cali en redes sociales, quienes piden su regreso, el lateral de 34 años señaló: «Si hay la posibilidad no lo pensaría. Es un equipo que amo demasiado», afirmó Fabra, recordando el inmenso cariño que recibió en el año que fue campeón con los ‘Azucareros’.

Aunque aclaró que «por ahora no ha habido ningún contacto», la puerta para su regreso está abierta.

Sorpresivamente, Fabra también hizo una revelación personal que ilusiona a otra gran hinchada. «Nadie creo que nadie sabe que mi papá es hincha millonario, eh, y está en el cielo y por qué no darle una alegría a él en el cielo?», comentó. Si bien reiteró que no hay nada concreto todavía, este guiño a Millonarios añade un nuevo e interesante capítulo a su posible regreso a Colombia. Mencionó que hay «muchas charlas, muchos equipos interesados», incluyendo del exterior y de Argentina.

Los últimos meses no han sido fáciles para el colombiano en Boca Juniors, especialmente tras el error en la final de la Copa Libertadores 2023 y el ambiente hostil de un sector de la hinchada. En la entrevista, Fabra enfrentó los rumores que sugerían que él «no quería regresar al estadio la Bombonera por el ambiente».

«No, no, eso esas cosas de verdad que en vez de darme tristeza me dan un poco de risa porque es imposible», sentenció. Fabra calificó esa información como «totalmente falso», explicando que su suplencia se debió a decisiones técnicas. «Desafortunadamente él [el técnico] vio que había otro lateral en su momento mejor que yo».

Fabra demostró su profesionalismo recordando: «He visto grandes jugadores como Carlitos [Tévez] que han entrado faltando cinco, han salido faltando cinco, eh, ¿por qué me va a hacer daño a mí?».

El golazo de Frank Fabra en la final de la Copa de la Liga Profesional
El golazo de Frank Fabra en la final de la Copa de la Liga Profesional.

Te interesa: Daniel Muñoz, su traspaso al Barcelona sería puro humo.

Recuerdos de una década: Russo, Tévez y la lesión del Mundial

Con nueve títulos ganados en Boca, Fabra destacó uno en especial: el torneo ganado bajo la dirección de Miguel Ángel Russo, donde remontaron una desventaja con River Plate. Recordó con especial cariño al fallecido entrenador, de quien dijo «fue el que nos dio total confianza a los colombianos también acá».

También compartió anécdotas con Carlos Tévez, a quien calificó como un pilar desde su llegada. «Desde siempre me apoyó, siempre estuvo ahí para mí… me concentró con él, la primera concentración con él».

Finalmente, Fabra recordó el momento más duro de su carrera, la lesión de ligamento cruzado que lo dejó fuera del Mundial de Rusia 2018. «Sí, como te digo, es lo más duro que me ha pasado como profesional en mi carrera». Compartió una anécdota con Radamel Falcao García, quien al entrar a su habitación tras la noticia y ver agua derramada, le dijo: «¿Tanto has llorado?».

Redacción Deportes Pluralidad Z.