La estrategia de Donald Trump para cercar a Nicolás Maduro

Trump asegura que los días de Nicolás Maduro están contados
Nicolás Maduro y Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado recientemente que ha finalizado el proceso de toma de decisiones respecto a las operaciones encubiertas que se ejecutarán dentro de Venezuela. En una declaración directa a los medios, el mandatario estadounidense afirmó tener claridad sobre el curso de acción a seguir frente a la situación en el país suramericano, aunque mantuvo la reserva sobre los detalles específicos de la estrategia.

«Sí, más o menos ya me he decidido. O sea, no puedo decirles qué será, pero más o menos ya lo sé», sentenció Trump, dejando abierta la posibilidad de múltiples escenarios en el corto plazo.

Donald Trump en la Casa Blanca
Donald Trump en la Casa Blanca.

A pesar de la firmeza en sus declaraciones sobre las operaciones, Trump añadió que su administración no descarta mantener conversaciones con el régimen de Nicolás Maduro. Según la Casa Blanca, existe la creencia de que el líder chavista estaría dispuesto a establecer un diálogo.

Despliegue militar histórico y el Cártel de los Soles

La tensión en el Caribe ha alcanzado niveles inéditos. Estados Unidos mantiene actualmente un despliegue de fuerza considerable en aguas internacionales alrededor de Venezuela, compuesto por aproximadamente 15.000 soldados, 12 buques de guerra y más de 50 aviones de combate.

Este movimiento de tropas y maquinaria bélica representa la mayor movilización en la región desde la Crisis de los Misiles de Cuba en 1962. Diversos analistas internacionales sugieren que estos movimientos son indicios de que Trump podría ordenar ataques o acciones tácticas tan pronto como la próxima semana.

El gobierno de Estado Unidos ha designado al «Cártel de los Soles» como organización terrorista, medida que el gobierno de Trump ha anunciado que entrará en vigor este lunes. Dado que Washington ya ha señalado a Nicolás Maduro como el líder de esta organización, la nueva designación jurídica allana el camino legal para ataques militares directos.

En esencia, esta maniobra declara a la gran mayoría de la cúpula del gobierno venezolano como integrantes activos de un cártel de narcotráfico internacional, justificando así operaciones de fuerza bajo la premisa de la lucha contra el terrorismo y las drogas.

No obstante, expertos en seguridad y geopolítica han advertido que el «Cártel de los Soles» probablemente no funcione como un grupo organizado jerárquico tradicional. El término es utilizado por medios de comunicación y agencias de inteligencia para describir el ecosistema difuso del narcotráfico incrustado en las estructuras del Estado venezolano, más que a un cártel específico con una estructura vertical única.

USS Sampson DDG-102 de la Armada de Estados Unidos en Panamá
USS Sampson DDG-102 de la Armada de Estados Unidos en Panamá.

El papel de la CIA y las opciones sobre la mesa

Según información revelada por The New York Times, Donald Trump ha aprobado medidas encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para operar dentro de territorio venezolano. Fuentes consultadas por el diario neoyorquino indican que estas operaciones de inteligencia tendrían como objetivo preparar el campo de batalla para futuras acciones más contundentes.

Anteriormente, se informó que el Pentágono presentó a Trump un abanico de opciones militares. Estas alternativas abarcan desde ataques aéreos quirúrgicos contra objetivos estratégicos y una posible invasión terrestre, hasta misiones de fuerzas especiales diseñadas para capturar o neutralizar a Nicolás Maduro. Cabe recordar que Estados Unidos ha ofrecido recompensas millonarias por información que conduzca a la captura de los líderes chavistas; en el caso de Maduro, la recompensa es de 15 millones de dólares (aproximadamente 66.000 millones de pesos colombianos al cambio actual).

Paralelamente a la preparación bélica, las fuentes indican que Trump ha autorizado una nueva ronda de negociaciones extraoficiales. En intentos previos, se reportó que Maduro habría ofrecido dimitir en un plazo de dos o tres años mientras se realizaba una transición, una propuesta que fue rechazada tajantemente por la Casa Blanca.

Aunque Trump aún no ha autorizado públicamente operaciones de combate a gran escala dentro de Venezuela, la entrada en vigor de la designación contra el Cártel de los Soles podría marcar el inicio de una fase que combine acciones terrestres con presión diplomática máxima.

Redacción Internacional Pluralidad Z.