
Néstor Óscar Craviotto y el atacante Álvaro Meléndez comparecieron ante los medios tras el vital triunfo de Real Cartagena sobre Real Cundinamarca en el estadio Metropolitano de Techo en Bogotá. La victoria permite al cuadro heroico sumar seis puntos en la tabla de posiciones del Grupo B, ubicándose a tan solo una unidad del líder parcial, Real Cundinamarca, que ostenta siete puntos.
Este resultado mantiene matemáticamente vivas las posibilidades de llegar a la gran final del Torneo BetPlay, siempre y cuando el equipo logre resultados positivos en sus próximos encuentros ante Patriotas y Boca Juniors de Cali. Relacionado: Real Cartagena: 14 años en la B, fracaso deportivo y desmanes en el Jaime Morón.

El plan de Néstor Craviotto para vencer en la altura
El director técnico argentino fue enfático al señalar que el duelo en Bogotá representaba el segundo de tres objetivos inmediatos trazados por el cuerpo técnico tras un inicio complejo en los cuadrangulares. Craviotto destacó que el equipo supo sobreponerse a un gol temprano, el cual llegó en los primeros 15 minutos, tal como lo habían anticipado en la charla técnica, logrando igualar el aspecto físico de un rival joven y difícil.
Para el estratega, la clave estuvo en cumplir metas cortas: primero fue sumar en el Boyacá, ahora ganar en Soacha, y el siguiente paso obligatorio es vencer a Patriotas este jueves.
El entrenador reconoció el desgaste físico que implica jugar en la altura, calificando el partido como durísimo, pero valoró que el plantel terminó entero en líneas generales. La estrategia ahora se centrará fundamentalmente en el descanso y la recuperación de los jugadores, dado que el próximo compromiso es una final adelantada contra Patriotas en el estadio Jaime Morón. Craviotto insiste en que el equipo ha demostrado jerarquía y que, a pesar de las dificultades, siguen luchando por el ascenso.
Por su parte, Álvaro Meléndez reveló detalles tácticos que fueron determinantes para vulnerar la defensa de Real Cundinamarca. El jugador explicó que la instrucción precisa era atacar los espacios a las espaldas de los centrales cuando el delantero Fredy Montero lograra sacarlos de su posición. Esta lectura de juego, sumada a la ejecución de jugadas rápidas, permitió encontrar los goles necesarios para la remontada.
Meléndez destacó la viveza en la jugada del tiro de esquina que derivó en el penal a favor de Real Cartagena, una acción ensayada y ejecutada con rapidez mental para sorprender al rival. El extremo cartagenero calificó el triunfo como un balsámico anímico para el grupo, que venía buscando resultados positivos con insistencia. Además, hizo un llamado a la afición y al entorno del equipo para mantener la fe, recordando que en el fútbol la actitud y la creencia son fundamentales para revertir situaciones adversas.
El panorama del Grupo B se ha apretado considerablemente tras esta jornada. Real Cundinamarca lidera con 7 puntos y una diferencia de gol de +1, seguido muy de cerca por Real Cartagena con 6 puntos y +1 de diferencia. Patriotas y Boca Juniors de Cali cierran el grupo con 4 puntos cada uno.
Para clasificar a la final, Real Cartagena debe ganar su próximo partido de local frente a Patriotas este jueves 20 de noviembre. Simultáneamente, el equipo heroico estará atento al resultado entre Real Cundinamarca y Boca Juniors de Cali en Bogotá. Si Cartagena gana sus dos partidos restantes y Cundinamarca cede puntos (empate o derrota) en alguno de sus encuentros, el equipo de la costa podría asegurar su tiquete a la final.
Craviotto recordó su experiencia previa ascendiendo con otros equipos en situaciones similares, pidiendo unión para romper la racha de 13 años en la segunda división.
Redacción Deportes Pluralidad Z.



