
Los esfuerzos por cerrar brechas en el sector tecnológico dieron un paso clave con el lanzamiento en Colombia de la Huawei ICT Competition 2025-2026, un anuncio realizado por el Ministerio TIC que busca proyectar a más mujeres en escenarios internacionales de formación y certificación en tecnologías de la información. Esta iniciativa, alineada con el fortalecimiento del talento digital, invita especialmente a estudiantes y profesionales del país a capacitarse y competir a nivel global.
Durante la presentación oficial, el Gobierno destacó que esta convocatoria no solo abre puertas a educación especializada, sino que también impulsa el crecimiento profesional de jóvenes y mujeres interesadas en transformar sus comunidades a través del conocimiento. La ministra TIC, Carina Murcia, reiteró que fomentar el talento digital es esencial para avanzar hacia una mayor equidad en el ecosistema tecnológico nacional.

Impulso a la formación tecnológica para mujeres
El anuncio tuvo lugar en el evento «Mujeres que inspiran, tecnología que transforma», un encuentro del programa AvanzaTEC que reunió a cerca de 700 participantes.
Allí, la ministra resaltó la necesidad de continuar ampliando espacios de formación que ayuden a reducir las brechas históricas de participación femenina en el sector.
«La tecnología nos impulsa a avanzar juntas, porque con cada mujer que aprende y enseña, acercamos al país a la verdadera equidad«, expresó Murcia, e invitó a estudiantes de técnicas, tecnologías, pregrados, maestrías y doctorados a competir por un cupo en la final global, que se realizará en Shenzhen, China, junto a representantes de más de 100 países.
La Huawei ICT Competition ofrece formación gratuita, certificaciones internacionales y la posibilidad de poner a prueba habilidades en áreas como redes, computación en la nube, inteligencia artificial y ciberseguridad. Su relevancia radica en la oportunidad de posicionar talento colombiano en escenarios globales altamente competitivos.
Te puede interesar: Movistar y Tigo unifican redes para mejorar la conectividad en Colombia.
Alianzas estratégicas y voces de liderazgo digital
Durante la jornada, diversas líderes del sector compartieron sus experiencias con las asistentes. Participaron Marcela Escobar (Oracle Academy), Luisa Quiroga (Google Cloud), Laura Cardozo (Fundación Telefónica Movistar) y Diana Pérez (Industria Andina), quienes abordaron temáticas como innovación, analítica de datos, liderazgo digital y ciberseguridad. Estas intervenciones destacaron el valor de la diversidad en la construcción de un sector tecnológico más robusto.
En el marco del evento también se anunció la vinculación de Mercado Libre como nuevo aliado de AvanzaTEC. El programa ya suma 45.588 personas certificadas, de las cuales el 28,6 % son mujeres, y más de 309.000 preinscritas en todo el país. Según la ministra, la meta es impulsar la participación femenina y demostrar que Colombia tiene el potencial para seguir destacándose en las fases globales de la competencia.
«Esperamos que muchas jóvenes y muchas mujeres se inscriban. Colombia ha demostrado tener talento para llegar a las finales globales, y queremos que más mujeres sean protagonistas«, afirmó Murcia, reafirmando el compromiso del Gobierno con una economía digital más equitativa.
Redacción Nación Pluralidad Z.



