
Vincent Ramos Montes (Vincent RM), se ha convertido en el nuevo referente de la extrema derecha colombiana, como en su momento lo hizo Miguel Polo Polo cuando se hizo popular por criticar a Petro en 2018.
Si Vincent Ramos se lanzara hoy al Congreso, seguramente ganaría una curul en el Congreso de la República, debido a que los influenciadores están ganando votos a través de redes sociales.

¿Quién es Vincent Ramos Montes?
Con más de 300 mil seguidores entre Facebook, Instagram, TikTok y X, el influencer se ha convertido en uno de los principales defensores del precandidato presidencial ‘Firmes por la patria’.
Pero quién es Vincent Ramos Montes, es el hijo de los pastores cristianos Álvaro Ramos (nacido en el Carmen de Bolívar) y Elcia Montes, ambos dirigen la iglesia cristiana Casa de Bendición.
Nacido y criado en El Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia). Fuentes locales lo describen como un «joven creador de contenido político» de unos 30 años, que se posicionó en redes durante la campaña de 2022 como defensor del uribismo
Su hermana es Melissa Andrea Ramos Montes (quien trabajaría con la alcaldía de Barranquilla) y su otro hermano es Sammy Ramos (quien tocaría la guitarra en la iglesia).
Fuentes cercanas le dijeron a Pluralidad Z que Vincent tocaba el piano en la iglesia de sus padres, también que ha predicado la palabra de Dios en la iglesia. Es quizás estas raíces cristianas lo que lo hacen apasionado contra la izquierda, aunque se contradice con el ejemplo de Jesús que vino al mundo a perdonar los pecados de los pecadores, Vincent es un gran generador de odio y de división.
La familia de Vincent es amiga del pastor Miguel Arrázola en Cartagena, donde tendrían algunos convenios inter-religiosos.

Su familia se ha sumado de lleno a la campaña presidencial de Abelardo de la Espriella, según dicen algunas fuentes, el mensaje dentro de la iglesia se estaría combinando entre los mensajes de Jesús y los votos por el ex ateo.
Se identifica como abogado, aunque no hay detalles públicos sobre su práctica profesional. Lo que sí está confirmado es que es técnico en Gestión Pública de la Universidad de Cartagena.
Redacción Política Pluralidad Z.
